Ola de calor en México

Altas temperaturas: ¿Cómo quitar rápido un golpe de calor?

Ahora que la UNAM refirió que las temperaturas que vienen serán todavía más altas, te contamos cómo puedes cortar un golpe de calor si te llega a dar

Si comienzas a experimentar síntomas por un golpe de calor, te decimos cómo quitarlo rápido.
Si comienzas a experimentar síntomas por un golpe de calor, te decimos cómo quitarlo rápido.Pixabay / La Razón.
Por:

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, fueron claros al informar que los próximos 10 o 15 días, todo México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia, lo que a su vez podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono. 

En el caso de la Ciudad de México, de acuerdo a este reporte, se llegaría a 34 o 35 grados Celsius, mientras que San Luis Potosí registraría hasta 45 grados, en temperaturas que nunca antes se han experimentado en esas entidades. 

Los golpes de calor serán inminentes y aunque te protejas, si te llega a dar uno, a continuación te damos consejos para que puedas quitártelo lo más rápido posible sin afectar tu salud.

¿Cómo quitar rápido un golpe de calor?

Con las altas temperaturas debemos estar al tanto de los síntomas que puedan presentar los miembros de nuestra familia, sobre todo de los adultos mayores, los menores de edad y aquellos integrantes que padezcan alguna enfermedad crónica

Si alguno de ellos o tú están viviendo un golpe de calor, esto es lo que debes hacer para quitarlo rápido y posteriormente acudir a un médico para que te revise y descarte algo más grave: 

  • Ubica a la persona que esté padeciendo el golpe de calor, en un lugar fresco, en una posición semisentada, para que esto le pueda facilitar la respiración. 
  • ​Dale a beber agua en sorbitos pequeños y regulares, si está a tu alcance, ponle un poquito de sal.
  • ​Retira capas de ropa que no sean necesarias. Refresca la frente, el cuello y la nuca con un paño de agua fría. Dale aire con un ventilador o un abanico o lo que tengas a la mano, igual puede ser hasta una prenda que tengas a la mano.
  • ​Una vez que el estado de salud haya mejorado, es importante que vayan al médico para que se haga una revisión completa.
Los golpes de calor deben ser prevenidos y cuando los detengas, acudir inmediatamente al médico.
Los golpes de calor deben ser prevenidos y cuando los detengas, acudir inmediatamente al médico.Unsplash.

¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo a la UNAM, un golpe de calor es una condición común que pone en riesgo la vida, donde el deterioro es rápido, caracterizado por una elevación de la temperatura corporal. Los síntomas de un golpe de calor son los siguientes: 

  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • ​Temperatura mayor a 39 grados
  • ​Sudoración excesiva
  • ​Sensación de calor sofocante
  • ​Piel seca
  • ​Agotamiento, cansancio o debilidad
  • ​Mareos o desmayo
  • ​Vértigo
  • ​Calambres musculares
  • ​Agitación
  • ​Dolores de estómago
  • ​Dolores de cabeza
  • ​Estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsión
  • ​En bebés, puedes ver la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pechos, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal, además de irritabilidad o llanto más incontrolable en los más pequeños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.