Tragedia en Nuevo León

Conagua alertó 12 horas antes sobre ventarrones

La Comisión Nacional del Agua alertó sobre fuertes vientos antes de que se realizara el evento que encabezó el candidato presidencial de MC, Jorge Máynez

Así quedó el campo llanero donde se realizó el evento, el miércoles.
Así quedó el campo llanero donde se realizó el evento, el miércoles.Foto: Ulises Soriano, La Razón
Por:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre fuertes vientos 12 horas antes de que se realizara el evento que encabezó el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, en San Pedro Garza García, Nuevo León, en el que la caída de un templete debida a las intensas ráfagas dejó nueve personas fallecidas y más de 100 heridas.

Desde las 7 de la mañana del miércoles se lanzó la advertencia sobre las fuertes rachas de viento en esa y otras entidades, con el objetivo de que las autoridades tomaran precauciones por el clima.

En su reporte (0350-24) del 22 de mayo, Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que para ese día se esperaban rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de torbellinos o tornados en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

“Se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de la misma magnitud y la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz”, advirtió el reporte.

Las condiciones descritas, añadió, se generaron por una línea seca sobre Coahuila, el flujo de aire originado por la corriente en chorro subtropical, además de canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país.

Los fuertes vientos que el día 22 provocaron que el templete colapsara también ocasionaron daños en otros sitios. En redes sociales se difundieron videos en los que se ve cómo se rompieron cristales de algunas casas y edificios.

Las ráfagas derribaron techos y algunos árboles en el área metropolitana de Monterrey, e incluso fueron registrados por automovilistas que pasaban por Periférico.