De reducir legisladores, se ahorrarán mil mdp: diputada priista

De reducir legisladores, se ahorrarán mil mdp: diputada priista
Por:
  • notimex

Patricia Elena Retamoza, diputada del PRI - Foto:

México.- Con la reducción de legisladores en el Congreso de la Unión, 100 diputados federales plurinominales y 32 plurinominales del Senado de la República, se ahorrarían mil millones de pesos anuales, estimó la diputada Patricia Elena Retamoza, del PRI.

En entrevista, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que con un consenso de más de 200 diputados de su bancada se aprobó esta propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y a la Constitución Política Mexicana.

Retamoza Vega recordó que esta propuesta la hizo el presidente electo Enrique Peña Nieto, y consideró que vale la pena porque “es mucho el gasto que tiene un diputado no sólo en salario, que en promedio tiene una dieta de 140 mil pesos mensuales”.

En este sentido, estimó que el ahorro sería de unos mil millones de pesos al año, al eliminar todo lo que conlleva el gasto de diputados y de senadores.

La diputada priista explicó que presentó esta propuesta a sus compañeros antes de iniciar los trabajos en la Cámara de Diputados y se hizo el consenso con los diferentes estados y entre la fracción que son casi 213 diputados.

“Tengo hasta este momento unas 202 firmas de los diputados del PRI que avalan la presentación de la reforma, y espero que se vea con simpatía”, apuntó.

Retamoza Vega refirió que existen otras iniciativas en diversos sentidos como la eliminación de 200 diputados pluninominales, y otra que elimine a los legisladores por mayoría relativa es decir, los que fueron votados por la ciudadanía a cargos de elección popular.

Agregó que lo que se propone es que exista un equilibrio, por lo que esta iniciativa prevé que en el caso del Senado quedarían los 64 que son de representación por mayoría, y los 32 que serían los de minoría, los que desaparecerían son los plurinominales.

Es decir los que están en una lista y entran a ocupar una curul, en el caso del Senado o un escaño en la Cámara de Diputados, conforme a la votación que lograron sus partidos políticos, entre menos votos, tienen más posibilidad de plurinominales, a fin de lograr el equilibrio.

Con esa propuesta, expuso, se equilibrarían las fuerzas políticas en el Congreso y le daría mayor peso al voto ciudadano.

En tribuna, la diputada federal plurinominal planteó que la propuesta reconoce la representación proporcional para garantizar el espacio de las minorías, pero a últimas fechas ha servido como herramienta de veto para grupos que no representan a sectores mayoritarios de la sociedad.

Racionalizar al Congreso es también retomar los principios para lo cual fue creada la Cámara de Senadores, como un foro de confluencia y representación paritaria de las entidades federativas, agregó.

Esta iniciativa del PRI propone que se reforme el Artículo 52 Constitucional para integrar la Cámara de Diputados por 300 representantes electos por mayoría (votados), y otros 100 que serán electos bajo el principio de representación proporcional mediante listas regionales votadas en circunscripciones, expuso.

Con ello, explicó, en lugar de ser como actualmente son 500 diputados serían 400, y en el Senado serían 98 senadores y no 128 como son actualmente.

También se armoniza el Artículo 53 en concordancia con el 52 respecto a las demarcaciones territoriales correspondientes; se armoniza el 54 la nueva cifra de curules plurinominales en la Cámara de Diputados.

Asimismo, establece en el Artículo 56 la nueva configuración de la Cámara de Senadores, eliminando la representación proporcional reduciéndola a 96 escaños, 64 para fórmula ganadora de mayoría relativa y las 32 restantes para la primera minoría, puntualizó.