VIDEOS: Esto es lo que dijo AMLO sobre la liberación del hijo de El Chapo

VIDEOS: Esto es lo que dijo AMLO sobre la liberación del hijo de El Chapo
Por:
  • la_razon_online

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló desde Oaxaca sobre lo sucedido la tarde del jueves en Culiacán, Sinaloa, donde se registró una ola de violencia a raíz de la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín, "El Chapo", Guzmán, y que posteriormente fue liberado

Contenido relacionado: AMLO respaldó decisión de liberar a hijo de El Chapo

¿Cómo se enteró de lo que estaba sucediendo en Culiacán y los argumentos que se tomaron en cuenta para liberar a Ovidio Guzmán López?

El Presidente de México dijo que fue informado por la tarde y que hoy se daría a conocer todo los relacionado con estos hechos.

“A mí me informaron por la tarde. Hoy van a dar el relato; esto comenzó alrededor de las tres de la tarde y de inmediato se reunieron los integrantes del Gabinete de Seguridad para darle seguimiento a todo este asunto.

“Los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad, se concentraron y le dieron seguimiento al problema y tomaron decisiones que yo avalo porque se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchas personas, y se decidió proteger la vida de las personas. Yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres, eso ya se terminó.

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, aseguro, y agregó que “ellos tomaron esa decisión y yo la respaldé”.

“Se trató de un operativo que llevó a cabo el Ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente, pero como ya lo expliqué, hubo una reacción muy violenta y se ponía en riesgo la  vida de mucha gente; esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos.

“No se puede apagar el fuego con el fuego. Esa es la diferencia de esta estrategia con relación con la que hicieron los anteriores gobiernos. Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra, esto les cuesta mucho trabajo entender a muchos.

“La estrategia que se aplicaba antes convirtió al país en un cementerio, eso ya no lo queremos, lo he dicho mil veces. Nada por la fuerza, todo por la razón. No es fácil, porque se dejó avanzar mucho el problema. Tenemos que enfrentar dos mafias: la delincuencia de cuello blanco, también dañina y que se arraigó y la estamos combatiendo, y las bandas de la delincuencia llamada organizada.

“Eso es lo que enfrentamos, pero con rectitud y honestidad, con justicia vamos a garantizar la paz y la tranquilidad en el país”, sostuvo.

¿Quiénes fueron los que dieron la orden para liberar al hijo de Joaquín Guzmán Loera y si esta acción no debilita al Estado y fortalece al narcotráfico?

“La decisión la tomó el Gabinete de Seguridad de manera conjunta, los secretarios de la Defensa, Marina y Seguridad Pública. Yo respaldé esa postura, porque considero que lo más importante es la protección de las personas, lo más importante es que no haya muertos, que haya paz.

“Acerca de que si se demostró debilidad del Estado, eso es más que nada una conjetura de los expertos, sobre todo de nuestros adversarios y siempre van a cuestionarnos. Nosotros no tenemos duda de que fue la mejor decisión.

“El poder no es prepotencia, el poder no es violencia; el poder es humildad. El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Yo encabezo un gobierno civilista. No es una dictadura militar o un gobierno civil con afanes autoritarios; cuesta trabajo que esto se entienda, pero poco a poco los hechos van a demostrar que esta es la mejor vía, además eso ya se probó.

“Esa política autoritaria de la razón de Estado causó miles de muertos, más de 1 millón de víctimas. Nosotros no vamos a seguir con eso, no queremos la guerra. Pero bueno, son visiones, puntos de vista. Yo desde hace mucho he sostenido que la tranquilidad son frutos de la justicia, y no voy a cambiar.

“Cómo se van a fortalecer. Es una circunstancia especial que se presenta. ¿Cómo son estos procesos? Son de una vez, y en definitiva son de aniquilamiento; esa es la mentalidad autoritaria, barrer, eso no da resultados ni es humano.

“Cómo se va a fortalecer una organización que utiliza la violencia.

“Quien no tiene la razón y quien usa la fuerza no tiene autoridad moral. Puede ser que una circunstancia se imponga, era lo que pasaba en nuestro país: se imponían con el fraude electoral, con el uso de la fuera, con el control casi absoluto de los medios, pero llegó el día que la gente dijo basta y se acabó.

“Son procesos que se tiene que ir dando. Lo importante es mantener las convicciones, los principios, no zigzaguear. Nosotros tenemos una política definida para garantizar la paz, y ya sabemos lo que no hay que hacer: el uso de la fuerza, de la violencia, las masacres.

“Ya sabemos que eso no da resultados, sin embargo, nuestros adversarios quisieran que siguiéramos con lo mismo.

“No vamos a nosotros a cambiar nuestra política. Estoy seguro que vamos a seguir con el apoyo de la gente. Va a estar muy difícil que cambien de parecer nuestros adversarios. Pues ellos fueron los que apuntalaron la política del terror.

“Cómo van a ver con buenos ojos lo que hacemos, sería ilógico por completo. Además, ellos quisieran que se mantuviera el mismo régimen de corrupción, de injusticia, de privilegios. Vean los periódicos de hoy. No he visto ninguno, pero son tan obvios, no tofos, vean a los columnistas y van a estar manejando tu argumento, tu manera de razonar., ese va a hacer el tema. Nosotros vamos a sostener nuestra postura, refirió.

http://www.youtube.com/watch?v=BAijjFq9-84

¿Cuánto tiempo estuvo detenido el hijo de El Chapo y cuáles fueron las amenazas del Cártel de Sinaloa para que se liberara a éste?

“Eso lo va a responder el Gabinete de Seguridad hoy, en un momento, todo el proceso que se siguió. La decisión de parar las acciones para evitar una mayor confrontación y la pérdida de vidas humanas. Fue evidente de que hubo una movilización en toda Culiacán.

“Tomaron las casetas, en el caso de la carretera de Mazatlán a Culiacán y se desplegaron grupos por toda la ciudad, incluso en municipios, en El Fuerte. Pero toda esa información la va a dar a detalle el Gabinete”, dijo

¿Si estos hechos no mandan un mensaje de impunidad a la delincuencia?

“Pues es como se interprete. Yo le dijo al pueblo de México que tenga confianza, que no hay impunidad porque no hay contubernio entre delincuencia y autoridades. Está bien pintada la raya, la frontera entre delincuencia y autoridades. Lo de ayer fue una situación producto de una circunstancia donde se valoró que se tenía que proteger la vida de seres humanos. No existe asociación delictuosa entre autoridad y delincuencia, en el caso que estamos tratando.

“Se pensó que eso era lo más conveniente y se actuó de esa forma, y ya lo dije: hicieron bien los mandos que tomaron esta decisión”.

¿Qué para sacar a Ovidio Guzmán de la vivienda donde fue localizado se le puso un traje militar y el reporte de bajas?

“No tengo esa información, más tarde seguramente se va a aclarar.

“Se acordó que esperáramos a que se tuviera un recuento; yo tengo un reporte general. Se decidió que la conferencia de ahora se informará. Esperen mejor, no quiero cometer una imprudencia. Tengo que hablar más despacio que de costumbre, porque nuestros adversarios quisieran que yo me equivocara, andan a la caza de las podridas, de los gazapos. Entonces, a mí me ayuda que como no hablo de corrido, hablo despacio, pues así no les doy mucha oportunidad, pero claro no hace falta que yo les de oportunidad, tienen bastante inventiva, bastante imaginación. La vida no sería vida sin el surrealismo.

¿Si había orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán y si reconoce que la estrategia contra la seguridad ha fracasado?

“Sí, es Ovidio Guzmán López. Orden de aprehensión provisional con fines de extracción emitida por un juez federal.

“De que periódico es usted, ha claro, entiendo, porque es el punto de vista de nuestros adversarios y de la prensa opositora como en el Reforma. Vamos muy bien en la estrategia porque se están atendiendo las causas que la originaron. Pero está muy difícil que el Reforma acepte, reconozca, que vamos bien, porque el Reforma es un periódico de la oposición, conservador, como han existido los medios conservadores todo el tiempo.

“Digo esto porque ya basta de estar aparentado de que se es independiente, cuando se representan a grupos de intereses creados.

“Lo de ayer fue un hecho lamentable que se presentó, pero de ninguna manera se me hace una exageración decir que ha fracasado nuestra estrategia, eso es lo quisieran los conservadores, se frotan las manos, anda como desquiciados buscando que fracasemos, pero no.

“Fíjense cómo nada más al momento de preguntar supe que era del Reforma. A ti te respeto muchísimo y te ofrezco disculpa si consideras que te ofendí, te respeto muchísimo, pero la libertad son mensajes de ida y vuelta, la comunicación son mensajes de ida y vuelta, y antes periódicos como el Reforma eran como tribunales, eran jueces, pontificaban y no se les podía decir nada, no se podía replicar.

“Por eso entiendo cuál es tu pregunta y te respondo de esta manera”, concluyó.

Contenido relacionado: Capturan y liberan a hijo de El Chapo; Culiacán vive seis horas de pánico

fgr