Elecciones 2 de junio

Fiscalía electoral desplegará más de 7 mil elementos en todo el país para atender denuncias por elecciones

Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) anunció despliegue de personal para atender denuncias relacionadas con comicios del 2 de junio

FISEL desplegará elementos para cuidar elecciones.
FISEL desplegará elementos para cuidar elecciones.Foto: Especial
Por:

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que, a partir de este lunes 3 de junio, se desplegarán agentes del Ministerio Público en las 32 entidades del país para atender denuncias relacionadas con el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio.

A través de un comunicado, destacó que se contará con más de siete mil funcionarios públicos, entre ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, distribuidos en las 32 entidades federativas del país.

Lo anterior para garantizar la seguridad de una de las elecciones “más grandes y complejas de nuestro país”, como destaca el documento.

“El 2 de junio estarán en juego 20 mil 708 cargos públicos, 629 corresponden al orden federal, entre los cuales se encuentra la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Es por ello que podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país”, dijo el titular de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, según recoge el documento.

“En ese contexto la FISEL juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, concluyó.

Destacó que además de atender las denuncias, el personal de la FISEL también realizará labores de blindaje electoral, es decir, “participar en el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno Federal, así como continuar en las mesas de seguridad y paz locales”.

¿Cuáles son los delitos electorales que se pueden denunciar ante FISEL?

En el mismo comunicado, la FISEL destacó que los delitos electorales contra los cuales alista el despliegue de personal son:

  • Compra o coacción del voto
  • Retención de credenciales para votar sin causa justificada
  • Uso indebido de recursos públicos federales
  • Uso de programas sociales federales con fines político-electorales
  • Proselitismo durante el día de la jornada electoral

Asimismo, destacó que otras conductas sancionables son:

  • Destrucción de material electoral
  • Impedir instalación o clausura de casillas
  • Introducir o sustraer urnas o boletas electorales
  • Alterar documentos electorales oficiales
  • Acarreo de votantes

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am