INE integra Comisión de Presupuesto entre señalamientos de consejeros

INE integra Comisión de Presupuesto entre señalamientos de consejeros
Por:
  • la_razon_online

En medio de discusiones y señalamientos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto, la cual evaluará el ejercicio de los recursos del INE del ejercicio fiscal 2019, así como la propuesta de Anteproyecto del Presupuesto para 2020.

Y es que el consejero Roberto Ruiz Saldaña manifestó estar en desacuerdo con Marco Antonio Baños y Ciro Murayama, a quienes acusó de ser anti López Obrador. Ante ello, ambos contestaron que no son "correa de transmisión" y que parece que la autonomía le incómoda a Ruiz.

Durante el análisis del segundo punto de la orden del día de la segunda sesión extraordinaria del Consejo General, y tras quedar fuera de la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto, Ruiz Saldaña indicó que de haber participado hubiese podido presentar un proyecto más austero.

De nueva cuenta, señaló al consejero Murayama como alguien que está en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que pasa y lo que yo veo es que hay tanto anti Andrés Manuel que todos lo que no están con usted ya son pro Morena, pero no, el problema es la aversión que usted tiene hacia el presidente”, dijo.

Consideró que hay una problemática en la integración de las comisiones, luego de que por sexta ocasión los consejeros Baños y Murayama integrarán la Temporal de Presupuesto.

“Seguramente no quieren que como integrante de esa comisión ponga a disposición que otro presupuesto y otro INE son posibles, no han de querer reconocer que hay un abuso de viajes al extranjero, comenzando con los que realiza el amparado consejero presidente”, sentenció.

En respuesta el consejero Murayama aclaró que no es ningún adversario del Presidente de la República, pero tampoco “su correa de transmisión”.

“Nosotros no estamos para obedecer al gobierno, quien decide las políticas y el uso del presupuesto es el Consejo General una vez que, por supuesto, la Cámara de Diputados fija los montos y no hay ninguna ley que lo prohíba”.

Asimismo, subrayó que se condujo de manera independiente del entonces titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto y lo será de Andrés Manuel López Obrador como lo deberían de ser todos. “Que uno no se pliegue al poder en turno no es una anormalidad, es nuestra obligación y el que haya gente con ganas de ejercer la autonomía no quiere decir que haya animadversión, sorprende que la autonomía incomode”.

Por su parte, el consejero Baños destacó que se trata de una comisión que ha presentado reducciones importantes a muchos de los gastos que se realizan en materia electoral en los últimos cinco años y en agosto se deberá presentar ante el Consejo un presupuesto lo más apegado a la austeridad.

“Pero también que permita que el Instituto funcione de una manera correcta en las diversas asignaturas que tiene pendientes, sobre todo en un momento en el cual se discuten aspectos trascendentes del modelo electoral”, señaló.

En tanto el consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que el INE es un órgano de referencia electoral en el mundo que “debería llenarnos de orgullo” y lamentó que el consejero Ruiz hiciera afirmaciones falsas, “porque lamento informarle que no estoy amparado”.

Agregó que las comisiones no son las que deciden, “quien decide es este Consejo y hasta donde alcanzo a ver usted es parte de este Consejo y podrá en su momento hacer todas las observaciones que quiera”.

Aprobamos en sesión extraordinaria de Consejo General del @INEMexico la integración de la Comisión Temporal de Presupuesto que elaborará el anteproyecto de gasto del instituto para 2020. pic.twitter.com/OfbnZHDS9u

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) 29 de mayo de 2019

Así con ocho votos en favor y tres en contra se aprobó la Comisión Temporal de Presupuesto que estará integrada por los consejeros: Benito Nacif como presidente, Marco Antonio Baños, Ciro Murayama, Jaime Rivera y Claudia Zavala.

Lorenzo Córdova Vianello agregó que el ciclo presupuestal de la Federación se modificó y el presupuesto para 2020 deberá estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre.

Con información de Notimex

Te puede interesar:

http://www.3.80.3.65/mexico/contenido-explicito-puebla-orizaba-autopista-muertos-volcadura-choque-incendio-explosion-puebla-veracruz-camion-de-pasajeros/

eda