Siguen hospitalizadas 36 personas

“Mi abuelita tiene una fractura, la recuperación será muy larga”

Familiares de lesionados esperan bajo temperaturas de más de 35 grados noticias; en funerarias velan a las víctimas que no sobrevivieron al accidente durante mitin de MC

En el estadio El Obispo fue colocada una ofrenda floral por las víctimas, ayer.
En el estadio El Obispo fue colocada una ofrenda floral por las víctimas, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

A 48 horas de la caída de un templete en el cierre de campaña de candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza García que dejó nueve muertos y 204 lesionados, familiares de los afectados aún se encuentran en el área de urgencias en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Bajo techos de láminas que concentran las altas temperaturas que sobrepasan los 35 grados, padres, hijos o nietos aguardan por mejores noticias de sus pacientes. Algunos llaman por teléfono, otros más platican en las bancas con un gesto desencajado e incrédulo, y casi todos portan una calcomanía blanca en el pecho que lleva la leyenda “San Pedro”.

Laura Alejandra Jiménez Leija espera en una orilla información de sus abuelitos, quienes habían asistido al evento sólo para escuchar al grupo musical Bronco.

“Cuando los encontraron los dos estaban tirados bajo los escombros”, contó Laura a La Razón, explicando que fueron sus primos quienes los hallaron. Ambos, forman parte de las 36 personas que el gobernador, Samuel García, dijo que aún siguen hospitalizadas.

Él dice que perdió el conocimiento, no se acuerda de nada; pero mi abuelita dice que sí, que al momento que toda la gente comenzó a correr, la tumbaron y la empezaron a pisotear

Alejandra
Familiar de lesionados

La señora Benita sufrió una dislocación de cadera, mientras que el señor Fernando tiene una fractura en el tobillo, la columna y una severa afectación en su hombro derecho, explicó su nieta a este medio con lágrimas en sus ojos y la voz entre cortada.

“Él dice que perdió el conocimiento, no se acuerda de nada, pero mi abuelita dice que sí, que al momento (del derrumbe) toda la gente comenzó a correr, la tumbaron y la empezaron a pisotear”, dijo Laura sobre la señora Benita, quien se dedica a limpiar casas en Monterrey.

La sala de espera de la Unidad Médica de Alta Especialidad se ha transformado también en una red de apoyo entre familias que se han unido por la tragedia, pues mientras unos hacen guardia a la esperar de recibir informes de los pacientes, otros van a sus hogares a bañarse y descansar unos momentos.

Familiares de las víctimas esperan informes en el hospital del IMSS.
Familiares de las víctimas esperan informes en el hospital del IMSS.Foto: Ulises Soriano|La Razón

Blanca Rodríguez Camacho se encuentra ahí por su hermana, quien fue una de las últimas que encontraron en medio de los escombros, mientras que la madre de ambas, quien también asistió al cierre de campaña, tuvo fractura de cadera.

“Me dijeron que había habido un accidente y que mi mamá estaba desesperada porque no encontraba a mi hermana, pues le había caído encima un andamio completo”, explicó Blanca con pesadumbre.

La señora Eva Camacho, su madre, le platicó después del desplome que ella sí había alcanzado a salir: “Alcanzó a dar dos o tres pasos, pero también se le vino una lámina que solo le cubrió la mitad del lado izquierdo y le provocó una fractura en la cadera que no es muy grave, pero por la edad de mi mamá se ha complicado”.

Sin embargo, su hermana Erika se encuentra con más lesiones: tiene fracturadas las costillas, la pierna izquierda y “el mismo peso de la estructura le provocó un sangrado en el estómago, la tuvieron que someter a una cirugía delicada”.

Y a pesar de que los médicos le dijeron que la recuperación será muy tardada, Blanca mantiene un brillo de esperanza en los ojos: “Sí estamos preocupados por la situación. Primero dios, estoy esperando que sanen de manera favorable y todo vuelva a la normalidad pronto”.

Mi mamá alcanzó a dar dos o tres pasos pero también se le vino una lámina que solo le cubrió la mitad del lado izquierdo y le provocó una fractura en la cadera que no es muy grave pero por la edad de mi mamá se ha complicado

Blanca
Familiar de lesionada

Del otro lado de la ciudad la escena es contrastante. En la funeraria Gayosso Capillas Marianas fueron veladas cuatro de las nueve personas que perecieron en el accidente. Los demás en otras funerarias a petición de sus familias, luego de que la Fiscalía General del estado confirmó la entrega de todos los cuerpos a los deudos.

En la reconocida funeraria resaltaba una gran corona de flores blancas que envió el gobierno de Nuevo León y otra del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Entre lágrimas, familias acompañaron por última vez a sus seres queridos, los cuales serán trasladados hoy a las 10 de la mañana al Panteón Jardínes de San Pedro Garza García para ser sepultados.

En otros caso, comenzaron los sepelios en este municipio, donde entre música, lágrimas y oraciones, las familias comenzaron a dar sepultura a sus seres queridos que fallecieron durante el desplome.

Por lo pronto, el gobierno de Samuel Ruiz anunció que indemnizará a las familias de los nueve muertos y a los que resultaron gravemente heridos.

Sube a 204 cifra de atenciones médicas

Hasta este viernes se han atendido a 204 personas en diversos hospitales públicos y privados en Nuevo León tras el desplome de un templete en un estadio, el pasado miércoles, durante el cierre de campaña masivo del candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, en San Pedro Garza García.

En sus redes sociales, el gobernador, Samuel García, explicó que del total de hospitalizados, 160 ya fueron dados de alta y se encuentra en casa, además, durante el día llegaron 12 heridos más y fueron atendidos por consulta sin necesidad de ser ingresados.

El mandatario estatal añadió que solamente permanecen internadas 34 personas, las cuales están estables y fuera de peligro. En conferencia posterior, añadió que los dados de alta “están en sus domicilios con total seguimiento de parte del Gobierno”.

Sobre las nueve personas que fallecieron tras el incidente, señaló: “Hemos cubierto todo, y cuando digo todo, son todos los gastos funerarios”.

Refirió que el siguiente paso es un proceso de seguimiento, evaluación y recuperación para todas las personas que se vieron afectadas, tanto en la parte física como en la psicológica. “Entonces a todas las familias decirles que cuentan con nosotros”.

Sobre algunas de las lesiones que los pacientes presentaron, dijo que se encuentran fracturas en tobillo, femur, cadera, vértebras o costilla, e insistió en que todos los que permanecen dentro de los nosocomios de la entidad, recibirán la atención adecuada, además de que no les faltaría nada para salir avante ante esta situación.

Reiteró que tanto en las unidades médicas como en Palacio de Gobierno permanecen los módulos para atender las necesidades que vayan surgiendo; así como la atención de los hijos de quienes resultaron afectados.

El mandatario agradeció la coordinación del Gobierno federal en la atención de los lesionados, al personal médico y de enfermería; así como las muestras de apoyo y solidaridad tanto en la entidad, como en el país, Estados Unidos y Canadá.

Sobre la indemnización a las familias de las personas que murieron, Samuel García Sepúlveda informo que se les entregarían 400 mil pesos, al tiempo que la cantidad de 100 mil pesos sería para quienes estén en calidad de incapacitados por este suceso.