Niega juez haber otorgado amparo a capo asesinado en Médica Sur

Niega juez haber otorgado amparo a capo asesinado en Médica Sur
Por:
  • larazon

Foto: especial

México.- El juez segundo de Distrito en el estado de Morelos, José Leovigildo Martínez Hidalgo, negó hoy haber otorgado un amparo a Crisóforo Maldonado Jiménez, asesinado e l pasado domingo en el hospital Médica Sur.

A través de un comunicado, el juzgador precisó que sí recibió una solicitud de amparo presentada por un tercero a favor de Maldonado Jiménez en la que se reclamó la privación ilegal de la libertad fuera de procedimiento judicial, presuntamente llevada a cabo por personas identificadas como elementos del Ejército y de la PF.

Destacó que en la demanda se hizo valer, además, a posibles actos de tortura e incomunicación en contra de Maldonado Jiménez, por lo que de inmediato le dio trámite a la demanda.

No obstante que dicho juicio fue ratificado por el quejoso, quien se encontraba interno en instalaciones del IMSS en Morelos, se advirtió que los actos reclamados no existían, según confirmaron las autoridades a las que se les atribuyeron los mismos.

De manera categórica, el procurador general de Justicia del estado, comunicó que se había dado inicio a una carpeta de investigación por la presunta comisión del delito de homicidio en grado de tentativa y lo que resulte, cometido en agravio de Maldonado Jiménez, quien en ese momento, tenía la calidad de ofendido.

No obstante, el 13 de diciembre, dada la inexistencia de los actos reclamados, el juez emitió una resolución en el sentido de que “dada la inexistencia de la detención reclamada, no existía materia para pronunciarse si en la especie se acreditaba o no la flagrancia o urgencia en la detención fuera de procedimiento judicial del directo quejoso y se determinó declarar sin materia el incidente de suspensión”, dice el acuerdo.

El juez Martínez Hidalgo aclaró también que en ningún momento emitió resolución alguna que tuviera como efecto amparar al quejoso y menos aún “otorgó la suspensión de los actos reclamados para que el quejoso fuera trasladado a un lugar distinto de aquél en el que se encontraba resguardando su integridad.

Agregó que en el informe otorgado por la Procuraduría del estado, además de informar el inicio de la investigación antes referida, el MP adscrito al fin había solicitado a la SSP del estado la custodia del quejoso en el área de urgencias del IMSS.