Enfrenta diversas denuncias por desvío, señalan

Torreón: denuncian a edil por avión de 1.2 mdd

El priista Román Alberto Cepeda busca la reelección en el municipio; la aeronave fue adquirida en Estados Unidos a través de la empresa de la que es propietaria su familia; destacan aumento de inseguridad en municipio

La avioneta es un King Air modelo E90.
La avioneta es un King Air modelo E90.Foto: Especial
Por:

Vecinos de Torreón cuestionaron la intención de Román Alberto Cepeda González para reelegirse en el cargo como edil, ante los casos de corrupción que enfrenta el funcionario, y los pobres resultados en seguridad y economía.

Entre ellas se encuentra la presunta compra reciente de un avión en Estados Unidos. Se trata de un King Air modelo E90, año 1973, el cual se encuentra actualmente en el aeropuerto Internacional de Monterrey, en proceso de importación definitiva a México y gestión de cambio a matrícula mexicana.

Se estima que su costo fue de 1.2 millones de dólares, aproximadamente, a causa de las actualizaciones y mejoras y que, aseguran, está inscrita en legal propiedad ante el Registro Aeronáutico a favor de la persona moral Lomas de Baluarte, de la cual Cepeda González y su familia son los dueños, según consta en documentos instritos en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.

Asimismo reclamaron las observaciones que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la administración que él encabeza.

Afirman que se detectó que Cepeda González pagó por obras inconclusas y hasta desvió recursos a la empresa PASA, concesionara del servicio de limpieza, por el “barrido manual” en las oficinas municipales.

Del monto observado por la ASF, 22.5 millones de pesos corresponden a comprobación o justificación insuficiente relativas al ejercicio presupuestal de sueldos, salarios y prestaciones; otros 9.9 millones son por falta de comprobación o documentación e información insuficientes, lo que demuestra la falta de transparencia en la administración municipal.

Asimismo criticaron su toma de decisiones en materia de seguridad, con base en resultados de encuestas en donde se asegura que Torreón es el municipio de Coahuila donde la población se siente más insegura, con un 32.2 por ciento de sus habitantes, mientras que en Saltillo registra un 28.6 por ciento y es de 19 por ciento en el caso de Piedras Negras.

.
.Fotos: Especial
.
.Fotos: Especial
.
.Fotos: Especial

“Según el corte al primer trimestre 2024 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública que se realiza entre personas de 18 años de edad y más, los espacios en que los habitantes se sienten inseguros son los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público, la carretera y los bancos, lo que revela una falla en la estrategia de seguridad del alcalde priista”, señalaron.

Lo anterior, a pesar de que durante su primer informe de resultados destacó que la seguridad mantuvo los mismos niveles de 2021 y que en Torreón se consiguió generar nueve mil 400 empleos nuevos.

También le criticaron que en la plataforma Verificado se desmintió tal informe, debido a que delitos como el feminicidio, robo con violencia, violación, violencia familiar y narcomenudeo fueron los que registraron incrementos que van desde el 8.3 por ciento en el caso de robo con violencia, hasta el 56 por ciento en el caso del narcomenudeo.

Citando resultados del levantamiento a cargo del Inegi, afirmaron que el aumento de empleos fue de apenas 757 y, en cambio, aumentó el número de personas desocupadas.

“De ahí que, durante la campaña, vecinos de Torreón cuestionen el interés de Cepeda González de reelegirse, ante los casos de corrupción presentados y los pobres resultados que dio en materia de seguridad y de economía, dos de los temas que más interesan a la población”, señalaron.