PERFIL: Quién es Yasmín Esquivel Mossa, nueva ministra de la SCJN

PERFIL: Quién es Yasmín Esquivel Mossa, nueva ministra de la SCJN
Por:
  • la_razon_online

Luego de un largo proceso que incluyó dos votaciones, el Senado de la República eligió a la Doctora en Derecho, Yasmín Esquivel Mossa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La nueva integrante de la Corte se ha destacado por su carrera académica y jurídica, la cual la ha llevado a formar parte del servicio público y distintas instituciones.

Yasmín Esquivel se tituló de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1986. Cuenta con las especialidades en Derecho Administrativo, Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, por la Universidad Panamericana.

En el 2000, obtuvo su título de doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en coordinación con la universidad Anáhuac.

Me comprometo a defender la autonomía e independencia judicial, presupuesto indispensable de un Estado Constitucional de Derecho. Independencia sí, indiferencia no. Independencia sin simpatías ideológicas#YasminEsquivelMossa #ConmigoYasminSi #Transparencia #Honestidad #Equidad pic.twitter.com/YHC6HH7MiI

— Yasmin Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) 13 de marzo de 2019

En 2009 fue nombrada magistrada en la Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del entonces Distrito federal, desde 2012 se desempeña como presidenta de ese tribunal.

En 1985 inició su actividad en el servicio público como asesora jurídica de la entonces Subdelegación Jurídica y de Gobierno del Departamento del Distrito Federal en Coyoacán.

Dos años después fue nombrada jefa del Departamento de Control de Gestión de la entonces delegación Benito Juárez. También fungió como asesora jurídica del Departamento de Contratos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).

En los ámbitos de impartición de justicia, Esquivel Mossa ha ejercido como secretaria de Estudio y Cuenta de la Presidencia del Tribunal Superior Agrario, de 2000 a 2004. También ha sido magistrada unitaria en los tribunales agrarios.

Durante su comparecencia en el senado negó cualquier tipo de conflicto de interés en asuntos jurídicos relacionados con su esposo, el empresario y contratista José María Riobóo, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ese día, se definió "sin ataduras, liberal y comprometida con el equilibrio de poderes" .

También te puede interesar:

http://www.3.80.3.65/virales/roberto-palazuelos-unam-platica-alumnos-facultad-de-derecho-actor-empresario-abogado-charla-de-expropiacion-diamante-negro-luis-miguel-cuestionaron-presencia-ciudad-universitaria-foto/

http://www.3.80.3.65/virales/maestra-investigada-por-tener-hijo-con-alumno-13-anos-profesora-ingles-prato-italia-fiscalia-investigacion-pruebas-de-adn-relaciones-sexuales-delito-paternidad-bebe/

abg