Altas temperaturas

Persiste tercera ola de calor... y 101 incendios

Se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán

Brigadistas combaten un incendio forestal en Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, ayer.
Brigadistas combaten un incendio forestal en Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, ayer.Foto: Especial
Por:

La tercera onda de calor de la temporada mantendrá en las próximas horas las altas temperaturas sobre la mayor parte del territorio mexicano y propiciará un ambiente extremadamente caluroso, aunque también algunas lluvias y tolvaneras.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, de 40 a 45 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Sonora; máximas de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, suroeste del Estado de México y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

La dependencia recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Asimismo, anticipa lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, chubascos en San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Michoacán, Guerrero y Veracruz, y lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Quintana Roo.

Por otra parte, los incendios forestales en el país bajaron 18 por ciento desde el inicio de semana, debido a que el más reciente reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalla que al momento suman 101 en territorio nacional.

Los siniestros se encuentran activos en 21 estados del país, 24 afectan Áreas Naturales Protegidas (ANP), y, se tiene registro de 83 mil 325 hectáreas calcinadas de suelos, vegetación y bosques. En las labores de sofocación de las llamas trabajan dos mil 443 brigadistas.