Piden a FCH que señale a Obama rechazo a ley Arizona

Piden a FCH que señale a Obama rechazo a ley Arizona
Por:
  • larazon

Notimex

La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) pidió al Ejecutivo federal manifestar su rechazo a la ley SB1070 de Arizona, durante su próxima reunión con su similar de Estados Unidos, Barack Obama.

Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la agrupación, consideró que el encuentro del miércoles y jueves próximos entre ambos mandatarios en el país vecino es el foro idóneo para solicitar que se impida la aplicación de una medida a todas luces retrógrada y racista.

Expresó que el Congreso de la Unión de México avala el rechazo y la exigencia de derogar esa legislación, por lo que el Ejecutivo federal debe hacer valer ese reclamo y garantizar la integridad de los connacionales que legal o ilegalmente están en la Unión Americana.

En entrevista, reiteró su exigencia de emprender acciones legales que busquen la no aplicación de dicha ley que, subrayó, es regresiva y atenta contra los derechos humanos de los compatriotas.

Federico Ovalle Vaquera, quien es además diputado federal, afirmó que “los migrantes no pueden ser instrumento ideológico o base de políticas electorales en los Estados Unidos”.

Argumentó que a lo largo de la década se han realizado estudios que muestran que el medio rural puede resultar más afectado por ese tipo de políticas como la “ley Arizona”.

Ovalle Vaquera afirmó que las remesas enviadas por los trabajadores migrantes mexicanos son la segunda fuente de divisas de México sólo detrás del petróleo y han reportado en los últimos meses un comportamiento a la baja.

Además esos ingresos superaron en 2009 en 35.3 por ciento a la inversión extranjera directa y a los ingresos por turismo en 89.2 por ciento.

vms