Alto índice

Reprueban opacidad en delitos contra las mujeres

La Red Nacional de Refugios criticó que el Gobierno federal insista en asegurar que hay una baja en la violencia contra las mujeres

Reprueban opacidad en delitos contra las mujeres
Reprueban opacidad en delitos contra las mujeresFoto: Especial.
Por:

La Red Nacional de Refugios (RNR) criticó que el Gobierno federal insista en asegurar que hay una baja en la violencia contra las mujeres, cuando en realidad delitos como violencia de pareja, violencia familiar, además de un alto índice de feminicidios.

De acuerdo con la RNR y datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional en Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros tres meses de 2024 más de 63 mil mujeres llamaron al 911 por violencia de pareja, 6.6 por ciento más que en 2023.

Mientras que 138 mil 175 mujeres reportaron vía telefónica ser víctimas de violencia familiar. Asimismo, sólo en 2023, a nivel nacional se registraron 848 casos de mujeres víctimas de feminicidios, con un total de cuatro mil 892 en el presente sexenio.

“Pese a lo anterior, las autoridades del gobierno en turno y la candidata de Morena-PT- PVEM a la presidencia, insisten en asegurar que hay una baja en los feminicidios y en las violencias contra las mujeres, sin embargo, la realidad de quienes acompañamos a las víctimas es otra”, detalló.

Por ello, la RNR registró un incremento del 27 por ciento en los primeros cuatro meses del 2024 en los ingresos a los refugios integrantes, tan sólo en el mes de abril, aumentó 39 por ciento el número de mujeres e infancias atendidas en los refugios en comparación al mismo mes de 2023.

Durante este periodo, diariamente se comunicaron cuatro mujeres para pedir apoyo a la RNR a causa de las violencias machistas. Seis de cada 10 mujeres informaron que sus hijas e hijos también vivieron violencias. Además, el 73 por ciento de la población infantil sufrió violencia física, 89 por ciento psicológica, 77 económica y 48 patrimonial.

De un total de tres mil 556 mujeres, niñas y niños que recibieron atención integral especializada y gratuita en el primer cuatrimestre del 2024 en los refugios integrantes de la RNR, el 84 por ciento reportaron violencia física, 65 patrimonial, 93 psicológica, 74 económica, 56 sexual y dos por ciento en situación de trata.

En el 62 por ciento de los casos, las mujeres ingresan con sus hijas e hijos a los refugios, sin embargo, el 38 por ciento de las infancias no ingresan por violencia vicaria por parte del agresor.