Se pronuncian autodefensas por una red nacional

Se pronuncian autodefensas por una red nacional
Por:
  • larazon

Foto: Cuartoscuro

Líderes de las autodefensas de Michoacán anunciaron su intención de hacer una red a nivel nacional para denunciar y enfrentar hechos de violencia, aseguraron que a diferencia del estado nativo de este movimiento, este nuevo grupo no promoverá el uso de las armas.

Lo anterior luego que se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Autodefensas en el Polyforum Siqueiros de la ciudad de México.

Ahí el sacerdote católico, Alejandro Sosalinde, miembro de esta red y uno de los principales promotores en el país de los derechos de los migrantes hizo un llamado “a la sociedad civil a declararse autodefensas sin armas".

En el encuentro estuvieron presentes los líderes de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora y José Manuel Mireles, quienes dijeron que se vieron obligados a tomar las armas ante la ineficacia de la autoridad, aunque señalaron que no buscan que ocurra lo mismo en otros lugares del país, sólo que la gente reaccione.

El Doctor Mireles se pronunció por la creación de un frente nacional de autodefensas. También dijo que promoverá en el Congreso la creación de una Guardia Nacional, la cual es mencionada en la Constitución, pero en los hechos es inexistente, a la cual podrían sumarse personas que como ellos formaron grupos de autodefensa.

Aseguró que como autodefensas de Michoacán no pretenden llamar a un levantamiento armado, pero sí "llamar a la insurrección de la conciencia" de los mexicanos.

Hipólito Mora, quien estuvo preso bajo cargos de coparticipar en dos asesinatos y dos meses después liberado por falta de pruebas, relató cómo fue que en febrero de 2013 se decidió a iniciar el movimiento de autodefensa cuando ya no soportó que el cartel de Los Caballeros Templarios controlaran prácticamente todo, incluida la venta de limones a la que él se dedica.

Dijo que estar en la cárcel lo hizo "más fuerte" y aseguró que no dejará de participar en la promoción de las autodefensas.

"Vamos a seguir luchando ya no sólo por Michoacán, si es necesario por todo México", comentó.