Sostuvieron un diálogo con la SEP

Tras varias movilizaciones, CNTE logra aumento salarial superior al 10%

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación logró un aumento salarial superior al 10 por ciento, luego de dialogar con las autoridades

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un aumento salarial de más del 10 por ciento.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un aumento salarial de más del 10 por ciento.Foto: Cuartoscuro/ Mario Jasso
Por:

Luego de una jornada de movilizaciones que se ha extendido por diez días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital consiguió dialogar con autoridades que se comprometieron a otorgar un aumento salarial superior al 10 por ciento.

Esta tarde, una comisión integrada por diversos representantes de la Sección 9 de la Ciudad de México, ingresó a un diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México.

A la salida del encuentro, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, compartió con sus compañeros que se alcanzaron algunos acuerdos positivos, pero imprecisos.

“Se confirma lo que hemos estado mencionando, el avance de más de 10 por ciento y, el grueso del incremento será en el 07 como lo hemos demandado. En este sentido, el rezago que tenemos en el tema salarial, de prestaciones y condiciones de trabajo en la Ciudad de México también se confirma que se estará en la posibilidad de tener otro beneficio económico, no se nos pudo decir hoy en qué términos, porcentaje… El aumento salarial sería hacia el 13 por ciento”, declaró.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon diferentes vialidades en la CDMX.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon diferentes vialidades en la CDMX.Foto: Cuartoscuro/ Galo Cañas Rodríguez

Otros avances fueron el incremento en el número de días para las licencias por cuidado de familiares enfermos, aumento de licencia de cuidado materno, que se haga válida la licencia por muerte gestacional.

Entre los pendientes está resolver el aumento de aguinaldo y que no sea objeto de cobro de impuestos.

En la reunión no estuvo presente la titular de Educación, Leticia Ramírez Amaya, por haber sido llamada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para revisar el ajuste salarial que exigió el magisterio.

Para este lunes se programó una reunión en la que se abordará el tema de plazas magisteriales en educación especial, la regulación de directores; el 28 de mayo se dará otro diálogo entre el magisterio y las autoridades, en donde esperan la presencia de Ramírez Amaya.

El líder indicó que también se deberá apoyar al momento en que otras secciones como la 10 y 11 entren a diálogo con las autoridades.

En ese sentido, pidió no bajar la guardia y mantener el plantón en el Zócalo para recibir a otros maestros.

Pedro Hernández también se refirió a la confrontación entre el magisterio y quienes marcharon este domingo en respaldo a la candidata presidencial Xóchitl Gálve, a cuyos asistentes se refirió como la “marea porra”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT