Temperaturas por arriba de los 45 grados

Viene más calor, lluvias y hasta vientos fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que precipitaciones vendrán con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora; por clima caliente, hay 109 incendios en 24 estados

Las calles de Puebla terminaron inundadas y con granizo luego de las fuertes lluvias que se registraron ayer en el estado, donde hubo caída de postes de luz y apagones por la tormenta. Debido a las afectaciones, 100 efectivos del Ejército Mexicano aplicar
Las calles de Puebla terminaron inundadas y con granizo luego de las fuertes lluvias que se registraron ayer en el estado, donde hubo caída de postes de luz y apagones por la tormenta. Debido a las afectaciones, 100 efectivos del Ejército Mexicano aplicarFoto: Especial
Por:

Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se esperan de nueva cuenta temperaturas muy fuertes en el país, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De esta manera, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, de 40 a 45 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Por otra parte, se esperan lluvias muy fuertes en los estados del centro del país, así como viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y con posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

Respecto a los incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al momento hay 109 en 24 estados de la República Mexicana, 8 por ciento más que en las últimas 24 horas.

Al menos 27 de los siniestros afectan Áreas Naturales Protegidas (ANP´s), mientras que al momento son afectadas 94 mil 792 hectáreas de suelos, vegetación y bosques. Asimismo, en las labores de sofocación de las llamas trabajan 2 mil 664 brigadistas de Conafor y otras dependencias federales, estatales y municipales.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) informó que participan más 50 brigadistas en el combate ampliado para sofocar un incendio forestal registrado en las inmediaciones del Nevado de Toluca, Bienes Comunales de Tlacotepec.

“El primer reporte de esta emergencia fue recibido la tarde del jueves, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó que las brigadas se movilizarán de forma inmediata a la zona de esta emergencia, sin embargo, debido a la topografía del terreno y la falta de luz, los trabajos de combate se suspendieron y fueron retomados la mañana de este viernes”, detalló el gobierno de esa entidad.

Las brigadas trabajan en la zona y se espera que en las próximas horas logren establecer un perímetro de control sobre la línea de fuego, para posteriormente realizar labores de liquidación sobre la superficie afectada.