El fallecido expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, no solo fue conocido por su estilo de vida austero y sus discursos cargados de sabiduría popular, sino también por un objeto que lo acompañó durante años y que llegó a representar sus valores: su vocho azul, un Volkswagen Beetle modelo 1987 que se convirtió en símbolo de su humildad.
El exmandatario falleció este 13 de mayo, y su muerte ha sido honrada por diferentes presidentes del mundo, así como muchos seguidores del mismo.
Un auto, una filosofía de vida de Pepe Mujica
Mientras otros mandatarios del mundo usaban autos blindados y lujosos, Mujica se desplazaba en su vocho azul, muchas veces sin escoltas, conduciendo él mismo.

¿Quién era José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay?
Este gesto no era una estrategia de imagen, sino una extensión de su manera de pensar.
Mujica vivía en una modesta chacra (granja) a las afueras de Montevideo, donde cultivaba flores junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky.
“El vocho no es una reliquia, es un fierro más”, dijo Mujica alguna vez, cuando periodistas le preguntaron por qué lo seguía usando incluso siendo presidente.
A pesar de ocupar el cargo más alto de su país entre 2010 y 2015, Pepe nunca dejó de lado sus costumbres sencillas.
El vocho, cotizado por su historia
En 2014, cuando Mujica aún era presidente, trascendió que un jeque árabe le ofreció un millón de dólares por el vocho, oferta que rechazó.
“No me vendo ni por un millón de dólares”, declaró entonces, aclarando que el valor del auto no era monetario, sino simbólico.

En otra ocasión, también le ofrecieron cambiarlo por una camioneta 4x4 nueva, propuesta que tampoco aceptó.
La historia causó tanto revuelo que el vocho apareció incluso en billetes conmemorativos no oficiales, murales y caricaturas, y se volvió una especie de patrimonio cultural no declarado del Uruguay.
¿Dónde está el vocho ahora?
Aunque en los últimos años Mujica dejó de conducir por temas de salud, el vocho seguía en su poder. “
Ya no tengo edad para manejar como antes, pero lo veo ahí y me recuerda de dónde vengo”, comentó en una entrevista reciente.José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay
El vocho azul no fue solo un medio de transporte para Mujica.
Fue una manera de transmitir un mensaje claro al mundo: que se puede gobernar sin lujos, sin perder el contacto con el pueblo y con la vida sencilla.
En una época marcada por la ostentación, Pepe eligió la sobriedad, y su vocho fue el mejor testimonio de ello.
Hoy, ese pequeño auto azul es recordado con cariño por millones que vieron en Mujica un ejemplo de honestidad, coherencia y humanidad.