Impulsa crecimiento económico

Trump y Arabia Saudita firman pacto millonario

La alianza contempla defensa, energía, minería y desarrollo tecnológico; anuncio del levantamiento de sanciones a Siria marca un giro en la política exterior de Washington

Estados Unidos y Arabia Saudita  suscriben memorando de entendimiento, ayer.
Estados Unidos y Arabia Saudita suscriben memorando de entendimiento, ayer. Foto| Reuters

Donald Trump arrancó su gira por Oriente Medio con una jugada diplomática de alto impacto: un compromiso de inversión por 600 mil millones de dólares por parte de Arabia Saudita, que también firmó un acuerdo de compra de armas valorado en 142 mil millones de dólares con Estados Unidos. Esta cifra, confirmada por la Casa Blanca, fue calificada como “el mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa” jamás firmado por Washington.

Recibido con honores por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, Trump fue recibido en Riad con una ceremonia de gala. Al descender del Air Force One, levantó el puño en señal de triunfo antes de estrechar la mano del líder saudita, con quien sostuvo una serie de encuentros clave en el marco del Foro de Inversión entre ambos países.

  • El Dato: La gira de Trump sigue en Qatar y Emiratos Árabes Unidos, donde dé continuidad al tema económico y diplomático que redefiniá el poder en Medio Oriente.

Relación fortalecida.“Hoy esperamos oportunidades de inversión por valor de 600 mil millones de dólares”, declaró bin Salman durante el foro. Agregó que la mitad de esa cifra ya fue firmada y que el objetivo es alcanzar el billón de dólares en una segunda fase. La alianza no sólo contempla defensa, sino también energía, minería y desarrollo tecnológico, pilares del ambicioso programa saudita Visión 2030.

A la par, Trump sorprendió al anunciar el levantamiento de sanciones a Siria, vigente desde hace décadas, una medida que según explicó fue en respuesta a una solicitud directa del príncipe heredero. “¡Ay, lo que hago por el príncipe heredero!”, bromeó el expresidente ante empresarios y funcionarios, arrancando risas en el recinto.

En esta visita cargada de simbolismo y pragmatismo económico, Trump estuvo acompañado por figuras del peso de Elon Musk, Sam Altman y Larry Fink, entre otros líderes empresariales. Todos participaron en eventos de alto nivel donde se discutieron oportunidades de inversión bilaterales, incluyendo los megaproyectos sauditas como la ciudad futurista NEOM.

Mohammed bin Salman, considerado el verdadero gobernante de Arabia Saudita, impulsa una agresiva política de diversificación económica ante la caída en los ingresos por petróleo, que representaron el 62% del ingreso gubernamental el año pasado. La cooperación con EU se perfila como clave para mantener el ritmo de su modernización.

  • 62% de ingresos del gobierno saudí el año pasado, lo generó el petróleo

Elimina RESTRICCIONES. Respecto a Siria, Trump afirmó que el levantamiento de restricciones representa una “nueva etapa” tras más de una década de guerra civil y aislamiento internacional. El actual presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, quien encabeza el gobierno tras la caída de Bashar al-Assad en diciembre, saludó la medida como un “nuevo comienzo”. Incluso se prevé un breve saludo entre Trump y Sharaa durante la visita a Arabia Saudita.

La decisión marca un cambio respecto a la política que mantuvo EU desde 1979, cuando designó a Siria como Estado patrocinador del terrorismo. Las sanciones impuestas en 2004 y agravadas en 2011 ahora quedarían atrás, en un contexto de realineamiento regional en el que Washington busca mantener su influencia a través del poder económico.

Aunque el viaje no contempla una parada en Israel, el foco está puesto en las inversiones y la reconfiguración de alianzas en el Golfo. “Realmente creo que nos gustamos mucho”, dijo Trump sobre bin Salman.