Acusan en brasil “disparate de Lula”

Acusan en brasil “disparate de Lula”
Por:
  • larazon

Brasilia/Con información de agencias

En Brasil la decisión del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, genera polémicas en la esfera política y denuncias de una “injerencia en asuntos internos”, pues no hay una situación técnica de asilo ni de refugio y la embajada quedó en el centro de una crisis interna.

El senador José Agripino Maia, del opositor Partido Demócrata, indicó que Brasil se ha inmiscuido en “una confusión innecesaria” y hasta preguntó si Lula “aceptó entrar en el juego” para “quedar bien con Hugo Chávez”, el líder venezolano que, al parecer, cedió el avión en que regresó a su país el presidente depuesto Manuel Zelaya.

El legislador Arthur Virgilio, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), afirmó: “si el gobierno combinó todo esto, se trata de un disparate diplomático imperdonable”.

El Partido Popular Socialista (PPS) exigió que se aclare cómo Zelaya llegó hasta la embajada brasileña y el motivo por el que permanece en la sede, pues “parece haber una participación de la diplomacia brasileña en una acción clandestina y en una clara injerencia en asuntos internos de otro país”.

Según el diputado Raúl Jungmann, del PPS, “la embajada brasileña se ha transformado en tribuna electoral” y el canciller Celso Amorim “debe ser responsabilizado por eso”.

La defensa del gobierno la asumió el titular del Senado, José Sarney, quien indicó que Zelaya “encarna un símbolo de la resistencia para que se evite la vuelta de los tiempos en que los mandatarios eran derrocados”.

También descalificó todas las críticas el asesor para Asuntos Internacionales de la presidencia, Marco Aurelio García, quien reiteró que Brasil sólo “cumplió con una obligación humanitaria.

La posición del gobierno fue subrayada por Lula, quien exigió ayer ante la Asamblea General de la ONU el “inmediato” regreso de Zelaya al poder y que la comunidad internacional esté “alerta” en cuanto a la “inviolabilidad” de la embajada brasileña en Honduras, en la que le garantizó “refugio” al jefe de Estado depuesto.

Disturbios y saqueos en Honduras

El presidente del gobierno interino de Honduras, Roberto Micheletti, está dispuesto a dialogar con el depuesto mandatario Manuel Zelaya, quien se halla refugiado en la embajada brasileña, siempre y cuando reconozca las elecciones del 29 de noviembre próximo, aunque la ONU ya dijo que no hay un escenario viable para los comicios.

Mientras en las calles continúan los disturbios y ya se reporta un muerto, aunque los zelayistas aseguran que son 10. También se registraron saqueos por siete horas, mientras se suspendió el toque de queda; después se implementó de forma permanente.

fdm