Sigue conflicto en Gaza

Sirenas en Tel Aviv, Israel, se activan nuevamente ante ataque aéreo de Hamas

Sirenas aéreas sonaron en Tel Aviv tras cuatro meses, debido a cohetes lanzados desde Gaza por Hamas, en una ofensiva que marca una escalada significativa del conflicto

Fuego cerca de la franja de Gaza por ataque israelí.
Fuego cerca de la franja de Gaza por ataque israelí.Foto: Reuters
Por:

El domingo, las sirenas de ataque aéreo resonaron en Tel Aviv por primera vez en cuatro meses, tras una andanada de cohetes lanzada desde Gaza por Hamas. Este ataque ocurre en un contexto de continua escalada del conflicto, y marca la primera ofensiva de largo alcance desde enero, según informaron fuentes militares israelíes.

El ejército israelí informó que ocho cohetes fueron lanzados desde la zona de Rafah, en el sur de Gaza, y que varios de estos proyectiles fueron interceptados. Los servicios de emergencia de Israel no reportaron víctimas ni daños significativos.

Hamas, a través de su ala militar, las Brigadas Al Qassam, reivindicó el ataque, describiéndolo como una represalia por las "masacres sionistas contra civiles". Los cohetes fueron lanzados desde el centro de Gaza, y Al-Aqsa TV, medio afiliado a Hamas, confirmó la acción.

Rafah, localizada a unos 100 km al sur de Tel Aviv, ha sido un punto focal en la ofensiva israelí, la cual continúa a pesar de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia de detener los ataques en la ciudad.

Las fuerzas israelíes sostienen que su objetivo es desmantelar las infraestructuras de Hamas y liberar a los rehenes retenidos en la zona. No obstante, la ofensiva ha exacerbado la situación humanitaria, con informes de al menos cinco palestinos muertos en Rafah el domingo, según los servicios médicos locales.

En medio de estos enfrentamientos, el paso de Kerem Shalom se ha convertido en una vía crucial para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Tras un acuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Egipto, Abdul Fattah al-Sisi, se permitió la entrada de 200 camiones de ayuda a través de este paso el domingo, evitando el principal cruce de Rafah bloqueado desde hace semanas. Sin embargo, la distribución de esta ayuda se ha visto obstaculizada por los intensos combates.

Protestas en Israel contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Protestas en Israel contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.Foto: Reuters

El conflicto, que se intensificó con el ataque de Hamas del 7 de octubre que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y la captura de 250 rehenes, ha dejado una devastadora cifra de casi 36 mil palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza. La mayoría de la población de Gaza, estimada en 2.3 millones de personas, ha sido desplazada, y la región enfrenta una crisis humanitaria con niveles de hambre alarmantes.

A nivel internacional, la presión sobre Israel aumenta. La Corte Penal Internacional ha solicitado órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamas, y varios países europeos han reconocido un estado palestino en respuesta a la situación. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que la guerra no terminará hasta que Hamas sea completamente eliminado, enfrentándose a protestas internas y demandas de negociación para la liberación de los rehenes restantes.

Con información de Associated Press y Reuters.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am