Suspenden toque de queda en Honduras

Suspenden toque de queda en Honduras
Por:
  • larazon

Notimex

El toque de queda declarado en Honduras tras el repentino regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya fue suspendido hoy a partir de las 06:00 horas locales (12:00 GMT), con lo que los hondureños reanudan sus actividades cotidianas.

En un comunicado difundido por radio y televisión, el gobierno de facto de Roberto Micheletti anunció sus decisión de suspender el toque de queda que mantuvo desde el lunes, según un reporte de la edición electrónica del diario El Heraldo.

Con la suspensión de la medida, todas las escuelas, oficinas de gobierno, centros comerciales, empresas, fábricas y otros sitios de trabajo que suspendieron sus actividades podrán reanudar sus actividades cotidianas.

En su comunicado, el gobierno de facto exhortó a todos los empleados públicos a presentarse a sus centros de trabajo y a la comunidad en general a continuar con su vida normal, con el pleno compromiso de que su seguridad estará garantizada.

"Se comunica a los empleados públicos y a la población en general que este jueves tienen que incorporarse a sus labores y actividades normales.

La policía y las fuerzas armadas garantizan el orden, la tranquilidad y la seguridad en toda la geografía hondureña", afirmó.

El mensaje destacó que la Policía y el Ejército buscarán evitar actos de violencia como los ocurridos en días pasados en los alrededores de la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde está refugiado Zelaya.

Pese a que el toque de queda fue suspendido por seis horas durante el miércoles, gran parte de la población decidió permanecer en sus casas ante la incertidumbre que prevalece en el país y los choques entre seguidores del depuesto presidente y las fuerzas policiales.

Debido a una serie de saqueos registrados en varios supermercados, el gobierno de facto aplicó anoche de nuevo el toque de queda, con un llamado a la población a mantener la calma.

Honduras vive momentos de incertidumbre desde el lunes pasado, cuando Zelaya regresó a Tegucigalpa de manera inesperada, provocando que miles de sus simpatizantes salieran a las calles para exigir su restitución en el poder.

vms