Con el objetivo de seguir con el desarrollo de la curva de rendimientos en el mercado europeo, el Gobierno federal concretó el día de ayer la emisión de dos nuevos bonos denominados en euros por un monto de 2 mil 400 millones de euros y que es la segunda colocación del gobierno de Claudia Sheinbaum en el mercado internacional.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue la encargada de la transacción, que emitió con éxito dos nuevos bonos por un total de 2 mil 400 millones de euros, “demostrando de manera consistente la confianza de los inversionistas globales en nuestro país a pesar del entorno de volatilidad en algunos mercados financieros”.
En una operación que rondó los 8 mil millones de euros, la Secretaría de Hacienda destacó que “esta emisión representa la mayor demanda denominada en euros obtenida desde abril de 2019”.

Así puedes comprar y vender en TikTok: guía PASO A PASO en 2025
Además, explicó, el movimiento se concretó bajo condiciones financieras favorables, lo que permitió una disminución de casi 10 por ciento entre el precio anunciado y el precio de cierre.
Por otra parte, la dependencia detalló que la operación estuvo distribuida de la siguiente manera: un bono a ocho años que pagará una tasa cupón de 4.625 por ciento, por un monto de mil 400 millones de euros y una demanda máxima de 4 mil 300 millones de euros.
La otra fracción se colocó con un bono a 12 años que pagará una tasa cupón de 5.125 por ciento, por un monto de mil mde y con una demanda máxima de 3 mil 750 mde.
En ese sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público manifestó que se encuentra trabajando en total apego con los objetivos planteados en el Plan Anual de Financiamiento 2025 y “siempre respetando el techo de endeudamiento autorizado desde el Congreso de la Unión; esto, mencionó, con el objetivo de cumplir con las metas fiscales previstas en el presente ejercicio”, destacó.
“El Gobierno federal mantiene el compromiso de una gestión sana y prudente de las finanzas nacionales, y fomenta el acceso de entidades públicas y privadas a mercados con mayor liquidez”, expresó a la dependecia federal a través del comunicado.