Hutchison Ports ICAVE incorporará una nueva grúa de muelle modelo TS2410724-2025, fabricada por la compañía Shanghai Zhenhua Heavy Industries Co. Ltd. (ZPMC), como parte de un plan de modernización tecnológica que implicó una inversión de 226 millones de pesos (11.6 millones de dólares).
El nuevo equipo está diseñado para operarse de forma remota desde un centro de control, lo que optimiza la seguridad y eficiencia en las maniobras.
Con un alcance de brazo de 68 metros, la grúa podrá atender buques de gran tamaño, capaces de transportar hasta 24 filas de contenedores de ancho.
Entre sus especificaciones, la grúa tiene una capacidad de carga de 65 toneladas utilizando spreader, y de hasta 81 toneladas con gancho, permitiendo realizar operaciones especializadas.
Su funcionamiento es 100% eléctrico, con un consumo de 13.2 kilovoltios y un factor de potencia de entre 0.9 y 1, lo cual se alinea con los objetivos de eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes.
La gerente general de ICAVE, Susana Díaz Virgen, explicó que con esta adquisición la terminal ya cuenta con cuatro grúas de características similares, la empresa incrementa la capacidad operativa y posiciona a la instalación como una de las más modernas del Golfo de México. Indicó también que la grúa entrará en operación durante el segundo semestre de 2025, tras el periodo de pruebas técnicas.
La inversión forma parte del programa NET Zero de Hutchison Ports, que establece como metas una reducción del 54.6% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2033, así como la neutralidad en carbono para 2050.
Además de esta adquisición, ICAVE prevé sumar más equipos eléctricos en los próximos dos años, entre ellos una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers, cinco RTG y seis tractores autónomos.
Con esta expansión, la terminal refuerza su transición hacia operaciones más limpias y eficientes.
Estas acciones forman parte de la estrategia global de Hutchison Ports para mejorar la eficiencia logística, adaptarse a estándares internacionales de sostenibilidad y contribuir a la reducción del impacto ambiental en las operaciones portuarias.
JVR