Datos oficiales

¡El dato de hoy! En último año, hubo menos personal ocupado en la industria, revela Inegi

Durante el último año, el personal ocupado en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación disminuyó 1.3%

Personal ocupado.
Personal ocupado.Foto: Especial.
Por:

Durante el último año, el personal ocupado en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación disminuyó 1.3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en los resultados de la Estadística Mensual del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) –que da un informe detallado sobre el número de establecimientos manufactureros y no manufactureros activos, personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones e ingresos–, en marzo de este año, 3 millones 250 683 personas se desempeñaban en la industria.

De estos, 43 mil 492 son subcontratados y el resto –2 millones 906 mil 292 son dependientes. Además, de los más de dos millones de trabajadores dentro del programa IMMEX, gran parte se encuentra distribuido principalmente en Chihuahua, Baja California, Nuevo León y Coahuila.

Del total de los sectores, el de fabricación de equipo de transporte registra el mayor número de personal ocupado, con un millón 045 mil 534 trabajadores; seguido se encuentra la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 349 mil 405.

En la Industria del plástico y del hule se emplean 205 mil 65; mientras que en la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica hay 184 mil 770 personas ocupadas.

El Inegi indicó que durante marzo de este año, el personal ocupado también recibió un 5.6 por ciento más de remuneraciones medias reales respecto al mismo mes de 2023. En promedio por persona, se pagan 20 mil 734 pesos mensuales.

Empleo en México.
Empleo en México.Foto: Especial

No obstante, los obreros y técnicos son los que tienen salarios más bajos, ya que reciben 12 mil 269 pesos por persona a diferencia del personal administrativo, quienes llegan a tener salarios pagados de hasta 31 mil 049 pesos.

Asimismo, al personal ocupado en el programa IMMEX les otorgan por contribuciones patronales a la seguridad social 3 mil 032 pesos y de prestaciones sociales 2 mil 334 pesos.

Por horas trabajadas, el personal ocupado de los sectores manufactureros y no manufactureros realizó 0.7 por ciento menos horas laborales durante marzo de 2024 en comparación del tercer mes del año pasado.

En total en ese lapso se trabajaron 612 mil 895 horas, siendo el sector automotriz el que más acumula, con 192 mil 792. Sin embargo, dentro de los sectores, por tipo de personal, los obreros y técnicos acumularon 446 mil 926 horas trabajadas en el último año.

En cuanto a los ingresos, los establecimientos del programa IMMEX reportaron ingresos por 620 mil 256 millones de pesos corrientes en el último año. De estos, 249 mil 967 millones de pesos corresponden al mercado nacional y 370 mil 289 millones al extranjero.

Cabe señalar que a tasa mensual, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX disminuyó 0.5 por ciento respecto a febrero. Al distinguir por tipo de establecimiento, en los manufactureros descendió 0.5 por ciento y en los no manufactureros –asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios–, 1.1 por ciento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.