SPLIT FINANCIERO

Aceros Torices ve oportunidad en aranceles

*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón. Foto: La Razón de México

La reciente imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de acero y aluminio por parte de Estados Unidos representa un reto significativo para diversos sectores productivos.

Sin embargo, para Aceros Torices, este panorama también abre una oportunidad para fortalecer su presencia en el mercado, consolidarse como un proveedor clave de acero en México y contribuir a la autosuficiencia del país en este material esencial. Esta empresa ha operado durante años como un fabricante y distribuidor estratégico, ofreciendo un amplio catálogo de productos que incluyen acero industrial, acero para construcción, perfiles, láminas y paneles aislantes. Su diversificación de productos le permite atender a múltiples industrias, desde la construcción hasta la manufactura, garantizando un suministro constante en un contexto donde la oferta mundial de acero crudo ha disminuido y la demanda sigue en aumento.

El impacto de los aranceles no sólo afectará el costo del acero importado, sino que tendrá repercusiones en sectores clave como el automotriz, el de electrodomésticos y la construcción. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta medida podría incidir en hasta el 4.7% de las exportaciones nacionales, elevando los costos de producción y reduciendo la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado internacional. La construcción, en particular, se verá afectada, ya que el acero representa aproximadamente el 40% del costo en el desarrollo de viviendas de interés social. A pesar de un panorama desafiante, Aceros Torices mantiene su compromiso de respaldar a la industria de la construcción con precios competitivos. Para lograrlo, la empresa optimiza constantemente sus procesos productivos y mejora su eficiencia operativa, lo que le permite absorber parte del impacto de los aranceles sin trasladar de manera inmediata los costos a sus clientes.

En México, la producción de acero alcanza las 20 millones de toneladas anuales, pero el consumo nacional supera los 28 millones de toneladas. Esta diferencia se cubre con importaciones, principalmente de Estados Unidos, Corea del Sur y China. La dependencia de estos mercados externos ha representado un desafío constante para la industria acerera mexicana, y con la nueva política arancelaria, se hace aún más evidente la necesidad de fortalecer la producción nacional.

Aceros Torices ha desarrollado una estrategia enfocada en la expansión y modernización de sus operaciones. La empresa planea incrementar su capacidad de producción, extender su presencia a nuevas regiones del país y fortalecer su infraestructura tecnológica para mejorar la eficiencia en la fabricación y distribución de acero. Con estas medidas, busca reducir la dependencia del acero importado y asegurar el suministro a la industria nacional. La empresa cuyo CEO es Christopher Torices, avisa que va invirtiendo en procesos tecnológicos avanzados y en estrategias que le permitan ofrecer productos de alto valor a sus clientes, garantizando una relación óptima entre calidad y precio. Con esta visión a largo plazo, no sólo enfrenta los retos del mercado, sino que se posiciona como un pilar fundamental en el desarrollo de la industria acerera y de la construcción en México.

Nombramiento Valmex. Operadora Valmex de Fondos de Inversión hizo el nombramiento de Roberto Cano como su nuevo director general, quien asumió el cargo ayer 4 de marzo de 2025. Con una trayectoria de más de 37 años en el sistema financiero mexicano, Cano aportará su experiencia en el desarrollo de productos, servicios y canales innovadores en el sector de inversiones y fondos. A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de alto rendimiento y desempeñado roles estratégicos en instituciones como Principal Financial Group, Santander Asset Management y Banorte, donde impulsó la transformación de la experiencia bancaria y de inversiones. Además, ha participado activamente en la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Con su llegada se espera que refuerce el posicionamiento de la operadora en el mercado, fortaleciendo su oferta y adaptándola a las necesidades de los inversionistas en un entorno financiero en constante evolución.

Aniversario Bizzarro. Este 2024, Joyerías Bizzarro celebra su 46 aniversario, reafirmando su compromiso de ser parte de los momentos más especiales en la vida de los mexicanos. Desde su fundación en el corazón del Zócalo de la Ciudad de México, la marca ha sido un referente en el mundo de la joyería, combinando tradición e innovación para crear piezas que simbolizan amor, compromiso y celebración.

A lo largo de más de cuatro décadas, esta empresa ha acompañado a generaciones en sus momentos más significativos, consolidándose como una marca emblemática en el país. Su presencia en el Zócalo, un espacio que marca el pulso cultural y estilístico de México, ha sido clave para establecer tendencias y fortalecer su conexión con sus clientes.

Voz en off. El Gran Fondo Nayarit llega por primera vez a México y promete convertirse en uno de los eventos de ciclismo de ruta más importantes del país. Este evento, derivado del prestigioso Gran Fondo Whistler de Canadá, reunirá a cerca de 1,000 ciclistas nacionales e internacionales en la Bahía de Banderas, consolidando a Nayarit como un destino clave para el turismo deportivo. Con dos recorridos de 130 km y 90 km, los participantes atravesarán paisajes espectaculares de la costa del Pacífico, combinando el reto físico con la belleza natural del estado. Además del impacto deportivo, este evento generará una importante derrama económica en la región, beneficiando sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio local. Se espera una alta ocupación hotelera y un incremento en el consumo de servicios turísticos, impulsando la economía de la zona. Los organizadores destacan que Bahía de Banderas es el escenario ideal para un evento de esta magnitud, gracias a su infraestructura, hospitalidad y atractivos naturales. Con esta primera edición, el Gran Fondo Nayarit busca posicionarse como una tradición anual, atrayendo a ciclistas y turistas de todo el mundo y fortaleciendo el desarrollo del turismo deportivo en el estado…

Temas: