Banco Azteca ha sido reconocido con la Insignia Sáasil por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) gracias a su Cuenta para mujeres “Somos”, un producto diseñado con perspectiva de género para fomentar la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres. Este reconocimiento se otorga a instituciones financieras que desarrollan productos y servicios enfocados en reducir la brecha de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres a través de herramientas accesibles y programas de acompañamiento integral.
El evento de premiación se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Arzobispado de la Ciudad de México y reunió a destacadas figuras del sector financiero y empresarial. Entre los asistentes estuvieron la Gobernadora del Banco de México, la Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, el Presidente de la CONDUSEF, así como directivos de Banco Azteca, quienes destacaron la importancia de impulsar productos financieros que atiendan las necesidades específicas de las mujeres y contribuyan a su bienestar.
La Cuenta “Somos” es un producto financiero de débito que, además de ofrecer opciones de ahorro y administración del dinero, incorpora un esquema de servicios complementarios diseñados para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Entre estos servicios se encuentran asistencia médica, psicológica, legal, nutricional y educativa, brindando así un enfoque integral que va más allá de las finanzas personales. Gracias a este modelo, más de 580 mil mujeres han contratado la cuenta, accediendo a beneficios que incluyen más de 2.2 millones de consultas médicas con especialistas, 1.1 millones de orientaciones psicológicas, 900 mil consultas nutricionales, 700 mil asistencias legales y educativas, así como 580 mil chequeos médicos.

Ley Telecom, despacito
Banco Azteca ha sido una de las instituciones financieras más comprometidas con la inclusión de las mujeres en el sistema financiero formal, lo que se refleja en su base de clientas, que actualmente supera los 13.2 millones de usuarias, representando el 53% de su cartera total. Desde su fundación, la institución ha diseñado productos accesibles y programas de educación financiera que permitan a las mujeres fortalecer su independencia económica, fomentar el ahorro y mejorar su administración financiera para alcanzar una autonomía plena.
En un mundo en constante transformación, el acceso de las mujeres a herramientas financieras adecuadas se ha convertido en un factor clave para su desarrollo personal y profesional. La inclusión financiera no sólo les otorga la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su bienestar, sino que también impacta positivamente en la economía en general al fomentar el crecimiento y la estabilidad financiera de sus hogares y comunidades. Con este reconocimiento, Banco Azteca reafirma su compromiso de seguir innovando en el desarrollo de productos y servicios diseñados para impulsar la prosperidad de las mujeres y fortalecer su participación en el ámbito económico y social del país.
Split Exitoso. Diablos Rojos del México, equipo campeón de la Liga Mexicana de Beisbol y empresa pública en la Bolsa Mexicana de Valores, llevó a cabo la división de sus acciones con el objetivo de incrementar la liquidez y facilitar un mayor intercambio de sus títulos en el mercado bursátil mexicano. La medida, anunciada a principios de enero tras su debut en la Bolsa, se implementó con una proporción de 100 nuevas acciones por cada una previamente en circulación. El split, con clave de pizarra “DIABLOSA”, entró en vigor este martes, de acuerdo con lo aprobado en la asamblea general de accionistas del 6 de marzo. Con este ajuste, el capital social de la compañía quedó representado por un total de 62.4 millones de acciones ordinarias, nominativas y sin expresión de valor nominal.
De estas, 100 mil acciones corresponden al capital mínimo fijo Serie A, mientras que 62.3 millones pertenecen al capital variable Serie O. Esta estrategia responde a la intención de la empresa de hacer sus títulos más accesibles para los inversionistas y fomentar una mayor participación en el mercado bursátil. Con su reciente incursión en la Bolsa Mexicana de Valores, Diablos Rojos del México busca consolidarse como una organización financieramente sólida dentro de la industria deportiva, atrayendo a nuevos inversionistas y fortaleciendo su posición en el sector del entretenimiento y el deporte profesional en México.
Voz en off. Shell Lubricants participó en Plastimagen México 2025, evento enfocado en la industria del plástico en Latinoamérica, donde presentó soluciones en lubricación industrial para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. La empresa dio a conocer productos dirigidos a maquinaria pesada, sistemas hidráulicos y procesos de inyección y extrusión de plásticos, diseñados para reducir el desgaste de los equipos y mejorar su desempeño.
Plastimagen México 2025 reunió a empresas y especialistas del sector para exhibir innovaciones tecnológicas y estrategias de sostenibilidad...
