ROZONES

Intimidación en Nayarit

Rozones
Rozones Foto: Imagen: La Razón de México

› Intimidación en Nayarit

Nos piden estar muy pendientes de lo que ocurre en torno a la derruida Ciudad de las Artes, de Tepic. El jueves por la noche, decenas de policías de investigación acudieron al lugar para amedrentar a los artistas que se oponen a la construcción de un estadio de futbol. De acuerdo con los inconformes, el personal de la Fiscalía estatal llegó a bordo de unos 30 vehículos, entre camionetas y motocicletas y, en actitud amenazante, rodearon a los jóvenes que veían documentales. Ante la polémica que se armó en las redes sociales, alguna autoridad argumentó que se desplegó el operativo ante el reporte de un incendio. Sólo que no explicó desde cuándo las llamas se apagan con armas como las que portaban los policías ese día. Se empieza a complicar la situación ante el caprich… perdón, la intención del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, de construir un estadio, cuando el estado ni siquiera tiene equipo de futbol de primera división. Uf.

› Acelerados en Morena

Nos comentan que ya salió el peine respecto al comportamiento acelerado de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, quien se excedió al cuestionar al Gobierno de Estados Unidos con lenguaje vulgar en las redes sociales. Resulta que Melissa es muy cercana colaboradora de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, a quien le maneja sus redes sociales. La propia Melissa ha presumido fotografías con la legisladora federal y la diputada local de Jalisco, Itzul Barrera, a quien también le maneja sus redes. Y, hablando de las benditas redes, valga la redundancia, ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió dejar de hacer política en las redes. “Está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente, las redes sociales son una parte, pero lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en territorio”, dijo la mandataria, en palabras que resonaron muy fuerte, nos aseguran, en Jalisco y en Chihuahua. Ahí el dato.

› Pero a Melissa la apoya un hijo de AMLO

Y con la novedad de que ya tuvo un apoyo relevante Melissa Cornejo, la consejera de Morena a la que reprendió el subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, por haber pedido que su visa de EU se la metieran por el cu… Sí, hablamos de la misma a la que tuvo que desautorizar la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, por echarle gasolina a las de por sí en estos momentos tensas relaciones con Estados Unidos a causa del tema de las redadas. ¿Y quién es el que le expresó su apoyo? Ah, pues nada menos y nada más que José Ramón López Beltrán. “El señor Chris Landau cuando estuvo en México fue un embajador simpático, cercano, que se tomaba selfies en pueblos mágicos. Hoy, como vicecanciller, arremete contra Melissa —una ciudadana sin cargo público— sólo por opinar. Lamentable. Apoyo y un abrazo para Melissa”, publicó el mayor de los hijos del expresidente López Obrador. Ahí el dato.

› Van contra juezas religiosas

Nos adelantan que la organización Defensorxs alista varias impugnaciones en torno a la elección judicial, mismas que presentarán cuando sean entregadas las constancias de mayoría. Están en la mira Eluzai Rafael Aguilar, quien obtuvo el triunfo como jueza penal en el distrito judicial 4 de Jalisco, y Madián Sinaí Menchaca Sierra, ganadora de una plaza de juzgadora en el ramo administrativo en la misma jurisdicción. Ambas, han señalado, pertenecen a la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García ha sido procesado por abuso sexual. Los activistas no impugnarán como parte afectada, sino que asesoran a candidatos que perdieron, pues son ellos quienes tienen la personalidad jurídica para reclamar. Y en el caso de Eluzai y Madián, nos adelantan, argumentarán el impedimento constitucional para que las iglesias se involucren en elecciones. Pendientes.

› Ahora desde EU rechazan versión

Y fueron la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ron Johnson, los que ahora negaron que su país haya ofrecido algún tipo de reducción arancelaria a cambio de que se indagara a políticos mexicanos presuntamente ligados al crimen. Es falso, indicó este último en las benditas redes, “lo que sí es claro es el compromiso del Presidente Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”. Su mensaje, nos comentan, lo ligó a uno similar emitido por la institución referida. En días pasados, un despacho de la agencia internacional Reuters, hizo levantar muchas cejas pues señalaba que había presión del gobierno estadounidense al de México para ir contra narcopolíticos. En un primer momento la versión fue refutada por las secretarías mexicanas de Relaciones Exteriores y de Seguridad; ahora lo hicieron instituciones de EU.

› Hostigamiento de la CNTE

Y fueron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los que ayer se aparecieron en un acto de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para tratar de interpelarla. Ocurrió en Hidalgo, donde la mandataria, ante el grito de consignas —que impedía a los ciudadanos reunidos afuera del hospital general de Tulancingo poner atención—, pidió que se hiciera una votación. “¿Quién está de acuerdo en que hablemos y luego vengan las consignas?”, dijo al micrófono. La mayoría de asistentes se inclinó en favor de que Sheinbaum pudiera hablar. Por lo que éste continuó con su alocución antes de que los profesores volvieran a interrumpirla. “Bueno, ¿qué pasó?, no que las mayorías deciden”. La protesta después no pasó a mayores, pero por lo pronto queda claro que la CNTE seguirá con estas acciones de hostigamiento, aun cuando, como ocurrió ayer, los ciudadanos las desaprueben.

Temas: