Francisco Cárdenas Cruz

García Luna no declaró; Zambada sí testificó

PULSO POLÍTICO

Francisco Cárdenas Cruz*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Francisco Cárdenas Cruz
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

E l “testigo estrella” en el juicio a Genaro García Luna, en Brooklyn —quien ayer se negó a testificar sobre las acusaciones en su contra—, resultó ser Jesús El Rey Zambada, quien en el de Joaquín El Chapo Guzmán asegurara que le había entregado millones de dólares al exsecretario de Seguridad Pública calderonista, esta vez declaró que recibió sobornos del Cártel de Sinaloa, como pago para que “promoviera” a un integrante de la ex-PGR para que les informara anticipadamente a éste de acciones y operativos de autoridades de México y EU.

Agregó que fue un sobrino del exfuncionario, Víctor Hugo García, el que recibió 350 mil dólares para garantizar que uno de los hombres del grupo, Edgar Bayardo del Villar —ejecutado en 2015 —, obtuviera una plaza y lograra ascensos que le permitieran obtener información previa de lo que se haría en contra de ese poderoso cártel y burlar a quienes los perseguían.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Aunque se asegura que la sorpresiva visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ayer a Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, fue para “revisar la agenda legislativa” del actual período de sesiones, las comisiones tienen pendiente aprobar que los partidos mayoritarios le repartan votos a la llamada “chiquillada”, en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, para evitar la pérdida de sus registros.

Ese punto incluido en el Plan B de Reforma Electoral, ha motivado malestar ciudadano porque finalmente los votos que otorgue al PAN, PRI, PRD o MC, irían a dar a la llamada “chiquillada” partidista, que no alcance el mínimo porcentaje de votación porque quien emita un sufragio en próximas elecciones, no sabrá a dónde irán a dar.

¡El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cosío, y la periodista y directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés, serán los oradores en la concentración que en defensa del INE habrá el domingo 26 en el Zócalo, convocado por decenas de organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en Unid@s, con actos simultáneos en más de una veintena de capitales y ciudades en el interior de la República y de varios países, EU, Canadá y algunos de Europa.

Fue saludable, ante la polarización que priva en el país en este sexenio que, aun a regañadientes, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, incluyera a Ricardo Monreal, junto a las reconocidas corcholatas, para evitar más diferendos públicos entre Palacio Nacional y la sede del Senado, que lidera el legislador zacatecano, que parece haber cambiado el tono de sus cuestionamientos a acciones o decisiones del Gobierno.