Inversión en Hidalgo de Time Ceramics

SPLIT FINANCIERO

Julio Pilotzi*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Julio Pilotzi
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.
Por:

Diversos organismos e instituciones estiman que el crecimiento de México seguirá impulsado por el nearshoring, de ahí el gran reto y trabajo que tendrá que acometerse en el próximo sexenio, donde se tiene que hacer todo por no poner en riesgo nuevas inversiones y oportunidades de desarrollo.

Hoy en Hidalgo, bajo el mando de Julio Menchaca, celebran el empuje de esas inversiones encaminadas hacia el fortalecimiento de nuestro país, para lograr la confianza. El municipio de Emiliano Zapata ha recibido una inversión de mil millones de pesos por parte de Time Ceramics, una firma china que producirá losetas. La empresa adquirió un terreno destinado a usos industriales, pero ha surgido desinformación que intenta confundir a la población y orientarla hacia una consulta inaplicable, ya que el terreno está dentro de una zona industrial, según los planes estatales y municipales.

Además, se han propagado falsas preocupaciones sobre un posible consumo excesivo de agua, aunque la empresa utilizará bajas cantidades de agua y contará con sistemas de reutilización para gestionar mejor el recurso y ayudar a recargar los mantos acuíferos. Los beneficios para la comunidad incluyen la contratación de proveedores regionales y la creación de 600 empleos durante la construcción, que aumentarán a mil 200 empleos con salarios competitivos y contribuciones sociales cuando la planta esté en operación. Además, Hidalgo se convertirá en un referente de vanguardia industrial con la importación de tecnología de última generación para la planta. En la era de la información instantánea es crucial recurrir a fuentes confiables y datos verificados para evitar la propagación de relatos falsos, especialmente cuando se trata de avanzar hacia la modernidad con una perspectiva social, medioambiental y de dinamismo económico.

Reconocimiento Cemefi. Syngenta, bajo la dirección de Javier Valdés para México y Latinoamérica Norte, ha sido reconocida por undécimo año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). La empresa se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad agrícola, impactando positivamente más de 1.2 millones de hectáreas y capacitando a 4,830 agricultores en prácticas sostenibles en México. Iniciativas como Operación Polinizador y LivinGro reflejan sus esfuerzos para enfrentar los retos del cambio climático y fomentar la prosperidad rural.

Liquidez en Pemex. Le cuento que a partir de abril los pagos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantenía en stand by con proveedores, algunos desde el año pasado, comenzaron a agilizarse. La empresa, que encabeza Octavio Romero Oropeza, ya había anunciado que comenzaría a acelerar los pagos y las cifras hasta ahora erogadas dan fe de que ha estado cumpliendo. Por ejemplo, aunque en el primer trimestre de este año se pagaron alrededor de 39 mil millones de pesos, esta cifra se incrementó a 50 mil millones sólo en abril y 70 mil para el cierre de mayo, por lo que se espera que para agosto estén regularizados todos los pagos que mantenía pendientes. Por lo pronto, en el sureste del país serán al menos 250 las empresas beneficiadas con esta liquidez, esto fue anunciado por el mismo Romero Oropeza en reuniones que tuvo en Tabasco y Campeche. Enhorabuena porque esto reactivará la economía regional.

Deuda fiscal. GNP Seguros, parte del conglomerado Grupo Bal, ha recibido otra notificación del SAT sobre un adeudo fiscal, esta vez correspondiente al ejercicio 2017, detectado en auditorías recientes. Esto se suma a una notificación similar por el ejercicio 2016 recibida en septiembre de 2023. La aseguradora no ha revelado el monto del adeudo y enfrenta cuestionamientos sobre su cumplimiento fiscal y transparencia. La recurrencia de estos problemas fiscales pone en entredicho la gestión financiera de GNP Seguros y podría afectar su reputación en el mercado. La empresa aseguradora afirma que dará puntual respuesta con herramientas legales, aunque un panorama complicado por ahora sí está enfrentando.

Voz en off. Guillermo Degollado, exalumno del MBA del ITAM, ha sido nombrado Managing Director de INFINITI para México, Latinoamérica e Israel. Con una destacada trayectoria en la industria automotriz, Degollado ha ocupado múltiples cargos de alta responsabilidad a lo largo de su carrera. Se unió a Nissan hace cuatro años como director de operaciones en el área de ventas, donde desempeñó un papel crucial en la consolidación y posicionamiento de la marca como líder en ventas durante más de 16 años consecutivos. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para dirigir las operaciones de INFINITI en estas regiones, enfocándose en fortalecer la presencia de la marca y expandir su mercado. Con este nuevo rol, Degollado enfrentará el desafío de adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado automotriz y aprovechar las oportunidades de crecimiento en México, Latinoamérica e Israel…