Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 10 de junio.
Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Toma nota, porque este 10 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.
¿Cuáles son las efemérides de hoy 10 de junio?
Un día como hoy, 10 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.
Efemérides
- 1692: En Salem (Massachusetts), Bridget Bishop se convierte en la primera persona ejecutada durante los juicios por brujería
- 1863: Tropas francesas al mando del general Élie Frédéric Forey entran y toman Ciudad de México durante la Segunda Intervención Francesa
- 1898: Infantes de marina de EU desembarcan en la Bahía de Guantánamo, Cuba, iniciando operaciones terrestres en la guerra hispano-estadounidense
- 1907: Se introduce el proceso Autochrome Lumière, primera tecnología comercialmente exitosa para fotografía en color, sentando base para la fotografía moderna
- 1935: Se funda Alcohólicos Anónimos en Akron, Ohio, un momento clave en la historia de los movimientos de apoyo mutuo y salud pública
- 1967: Termina formalmente la Guerra de los Seis Días con un alto al fuego entre Israel y Siria, cambiando las fronteras y la geopolítica de Medio Oriente
- 1971: En Ciudad de México ocurre la Masacre del Jueves de Corpus (“El Halconazo”), represión violenta estatal contra estudiantes, iniciadora de la llamada “guerra sucia”
- 1999: Finaliza la guerra de Kosovo tras la retirada del ejército de Serbia, tras campaña de bombardeos de la OTAN
- 2007: Se transmite el último episodio de The Sopranos, representando un hito en la televisión contemporánea y la cultura pop estadounidense
Nacimientos
- 1915: Saul Bellow, escritor canadiense, Premio Nobel de Literatura
- 1921: Felipe de Edimburgo, aristócrata greco-británico
- 1929: Edward Osborne Wilson, biólogo estadounidense
- 1931: Genaro Vázquez Rojas, maestro rural mexicano
- 1931: João Gilberto, cantautor y guitarrista brasileño
- 1941: José Antonio Ardanza, político español, presidente del Gobierno Vasco
- 1946: Fernando Balzaretti, actor mexicano
- 1959: Carlo Ancelotti, futbolista y entrenador italiano
- 1961: Rodrigo Chaves, economista y político costarricense, presidente de Costa Rica
- 1971: Soraya Sáenz de Santamaría, política española, vicepresidenta del Gobierno de España
Fallecimientos
- 1924: Giacomo Matteotti, político socialista italiano
- 1924: Salvador Alvarado Rubio, militar y estadista mexicano
- 1946: Jack Johnson, boxeador estadounidense
- 1969: José Gaos, filósofo español exiliado en México
- 1982: Rainer Werner Fassbinder, cineasta alemán
- 1988: Josep Tarradellas, político español
- 2000: Hafez al-Assad, presidente de Siria
- 2004: Ray Charles, cantante y compositor estadounidense
- 2023: Theodore Kaczynski, “Unabomber”, terrorista, matemático y filósofo estadounidense
- 2024: Saulos Chilima, vicepresidente de Malaui
Conmemoraciones mundiales
- Día Internacional de la Heráldica
- Día Mundial del Modernismo
- Día Mundial de la Seguridad Vial
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am