Coordinación Binacional contra Deportaciones de Migrantes

En la CDMX exigen el fin de las deportaciones masivas de migrantes

Una manifestación arribó a la antigua embajada de Estados Unidos; Diana Palacios integrante del movimiento exigió el fin de las deportaciones, persecuciones y criminalización de los migrantes

Coordinación Binacional contra Deportaciones de Migrantes lideró una marcha pacífica en contra de las deportaciones masivas.
Coordinación Binacional contra Deportaciones de Migrantes lideró una marcha pacífica en contra de las deportaciones masivas. Foto: Ulises Soriano

La Coordinación Binacional contra Deportaciones de Migrantes lideró una marcha pacífica para exigir el fin de las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

La marcha que partió del Monumento a la Revolución congregó a más de 50 personas, las cuáles arribaron a la antigua embajada de Estados Unidos sobre el Paseo de la Reforma.

Frente a las rejas azules que resguardan el inmueble, Diana Palacios, integrante del movimiento aseguró que ante “la ofensiva reaccionaria del gobierno ultraderechista de Donald Trump contra nuestros hermanos y hermanas migrantes, distintas organizaciones hemos comenzado un proceso de coordinación y articulación para oponernos a las deportaciones y a sus políticas racistas y xenófobas”.

Aseguró que, ante las deportaciones masivas, “es urgente que la clase trabajadora, en unidad con los pueblos originarios, los sectores populares, la juventud precarizada, el movimiento de mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y todas las organizaciones democráticas nos unamos en la lucha por la justicia social y defensa de derechos humanos de las y los migrantes”.

Insistió en que “no debemos permitir que las fronteras, las nacionalidades ni el estatus migratorio nos dividan”.

Para culminar el posicionamiento, exigió el fin de las deportaciones, persecuciones y criminalización de los migrantes: “Exigimos la plena regularización de su situación migratoria, el reconocimiento de sus derechos laborales y sociales, el cese de la militarización de las fronteras y defendemos que vivan donde ellos elijan, sea México o Estados Unidos o donde sea”.

Durante el paso de la manifestación la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llevó a cabo los cortes a la circulación pertinentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: