La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México llegó a un acuerdo para que la discusión del dictamen para la prohibición de corridas de toros, que se llevaría a cabo este martes. Se prevé su aprobación en comisiones el viernes 14 de marzo, mientras que el martes 18 se votará en el Pleno.
Ayer, los integrantes de la Jucopo convocaron de última hora a reunión para acordar qué pasaría con el avance de la iniciativa, ya que manifestantes taurinos agredieron al legislador del PVEM, Jesús Sesma, por lo que se declaró un receso de la sesión ordinaria.
Después de alrededor de 50 minutos, Sesma salió a las escalinatas del Congreso, donde celebró la resolución junto a los antitaurinos, que acudieron a exigir la prohibición desde las 08:00 horas de este martes, y se retiraron a las 14:00 horas.

Horario del Metro, Metrobús y otros transportes públicos en CDMX para el 17 de marzo
- El Dato: El 26 de febrero una jueza ordenó que los espectáculos de tauromaquia que se autoricen en Benito Juárez se hagan sin objetos que dañen a los toros.
“Lo que hicieron ustedes el día de hoy pasará a la historia. Logramos un acuerdo en la Junta de Coordinación Política para poder garantizar que llegue al Pleno un dictamen procedente de ustedes, de la ciudadanía, para que sea discutida la prohibición de la tauromaquia en e Pleno.
Esta es la primera iniciativa ciudadana en la historia de nuestra ciudad, pero también es la primera vez en la historia de nuestro Congreso que va a subir este dictamen al Pleno, normalmente siempre se frena en comisiones”, mencionó.
Coinciden activistas contra corridas de toros y contingente a favor de la fiesta brava
Más tempano, afuera del recinto legislativo coincidieron activistas contra las corridas de toros y personas a favor, quienes exigieron a los diputados no prohibir los espectáculos con animales.
Con consignas como “¡el arte construye, no mata ni destruye!”, los activistas se manifestaron en favor de la prohibición de las corridas de toros, mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los separaron del contingente en pro de la fiesta brava.
El 3 de marzo el Poder Judicial local exhortó a la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso para pausar la discusión de la iniciativa ciudadana luego de que el legislador de Morena, Alberto Vanegas, solicitó analizar posibles daños a los derechos de quienes se dedican a esta industria. Opositores criticaron el posicionamiento y acusaron una “intromisión” de otro Poder.
El pasado lunes, el magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, Javier Raúl Ayala, resolvió que no había facultades para detener la discusión, por lo cual, ayer los legisladores analizaron el proceso para analizar el dictamen ciudadano.
Sesma Suárez comentó que los días 15, 16 y 17 se habitarán como hábiles, por ello se convocó a los animalistas a respaldar a los legisladores el 18 de marzo a las afueras del Congreso.
El viernes, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, que preside la diputada del PAN, Daniela Gicela Álvarez Camacho, discutirá el dictamen ciudadano y para que pase al Pleno el 18 de marzo requiere de cinco de nueve votos de los integrantes.
- 5 de 9 integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales deben votar a favor
- 27 mil 442 firmas respaldaron la iniciativa ciudadana en contra de la tauromaquia
RECLAMO POR AGRESIONES. Previo al acuerdo, los manifestantes taurinos agredieron al legislador Jesús Sesma, pues a su llegada se dirigió con los animalistas para reiterar su apoyo, pero los contrarios respondieron con botellazos, por lo que solicitó la reunión con la Jucopo.
“Cuando pasé a hablar con la familia verde recibí botellazos, comida, les dije que no iba a discutir con ellos ni a generar conflicto; acabo de platicar con el diputado Royfid (MC), el diputado Atayde (PAN) y la diputada Xóchitl (Morena) para ver si podemos tener un receso y tener una reunión en la Jucopo para ver cuál sería el desahogo de este tema”, manifestó el diputado local.
El legislador del Verde aseguró que no tiene ni busca conflictos con nadie, por lo cual lamentó que haya violencia afuera del Congreso donde se discutirá la iniciativa que respaldan más de 27 mil ciudadanos con sus firmas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante en México y el Mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr