La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien recordó como una persona extraordinaria, cercano a los pueblos, comprometido con los pobres y con la defensa de los derechos humanos.
“Fue un Papa que luchó por los derechos humanos, que más entendió a los pueblos, que más defendió la vida de las personas, que combatió la pobreza. Nuestra mayor solidaridad a todo el mundo y aquí en México, por su puesto a la Iglesia Católica”, dijo la jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Además, Clara Brugada destacó que Jorge Mario Bergoglio fue el primer sumo pontífice latinoamericano. También, aseguró que deja un legado de paz e igualdad.

Prepa 5 reporta detonación de ‘cohetones’ al interior del plantel; desalojan a estudiantes
“Su llamado a la paz y a la igualdad es el legado que nos deja tras doce años de su pontificado. Descanse en paz”, mencionó en un video publicado en la red social X.
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, luego de haber estado más de un mes hospitalizado y haber padecido una neumonía, misma que lo mantuvo varios días en el hospital. Además, la partida de su santidad ocurrió después de las actividades de Semana Santa, donde realizó el lavado de pies a presos.
Más tarde, el Vaticano informó la causa de muerte del Papa Francisco y destacó que ésta fue a consecuencia de un derrame cerebral, que provocó una insuficiencia cardiaca irreversible. Añadió que se corroboró la muerte del pontífice mediante un electrocardiograma tanatológico, a cargo del profesor Andrea Arcangeli, titular de la Dirección de Sanidad y Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, escribió Arcangeli en un comunicado.
La comunidad internacional ha reaccionado con mensajes de despedida y agradecimiento al sumo pontífice, muestra de su importante rol como líder internacional y del carisma que sembró en la comunidad global.
JVR