Vecino de la Alcaldía Álvaro Obregón, Luis Roberto Flores es uno de los científicos que participó en una de las mayores proezas de la física en el presente siglo: el descubrimiento del Bosón de Higgs, en 2012.
Su existencia fue postulada en 1964 por el británico Peter Higgs, y es esencial para entender el modelo estándar de la física de partículas y, específicamente, para responder a la pregunta ¿por qué tienen masa las partículas fundamentales?
Pasaron casi 50 años para que, a partir de experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en la frontera de Francia y Suiza, se verificara la existencia de la “partícula de Dios”, como también ha sido llamada.
El doctor Flores Castillo contribuyó a la hazaña con la selección de datos y su análisis estadístico, luego de que en el CERN se hicieran colisionar protones a velocidades cercanas a las de la luz.
La proeza fue narrada por el doctor durante la conferencia “El Descubrimiento del Bosón de Higgs”, organizada por la Alcaldía Álvaro Obregón en el Teatro de la Juventud.
“El doctor Luis Roberto Flores Castillo es un ícono mexicano, un referente en la ciencia y un orgulloso vecinos de la Unidad Plateros”, compartió el Alcalde Javier López Casarín ante un auditorio lleno de jóvenes, la mayoría estudiantes de nivel medio superior.
Flores invitó a los jóvenes a incursionar en carreras científicas, pues aseguró que hay mucho talento mexicano, necesario para las distintas disciplinas.
“Involucrar a los jóvenes mantiene viva la búsqueda de conocimiento, que es lo que nos ha permitido desarrollarnos como civilización y nos permite avanzar hacia el futuro”, indicó.
La Alcaldía Álvaro Obregón promueve la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación con encuentros como éste, en el que acerca a los protagonistas de la generación del conocimiento con estudiantes y público en general.
JVR