Emitió recomendaciones

CAMe activa la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM este sábado 25 de mayo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la ZMVM; señaló que hay muy calidad del aire

La CAMe activo la contingencia atmosférica ambiental por ozono en la ZMVM.
La CAMe activo la contingencia atmosférica ambiental por ozono en la ZMVM.Foto: Cuartoscuro
Por:

Este día hay muy mala calidad del aire, razón por la cual la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Así, con la onceava contingencia ambiental, el 2024 se posiciona como uno de los años con mayores niveles de contaminación, pues ya superó al número de contingencias de 2016.

Por medio de un comunicado, indicó que con fundamentos en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, que fueron establecidos por los gobiernos del Estado de México y de la CDMX, informaron que este día hay el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México.

En ese sentido, especificó que esto provocó poca estabilidad atmosférica y viento débil, lo cual en conjunto con la fuerte radicación solar y las temperaturas de más de 30 grados Celsius ayudaron a la formación de ozono.

La CAMe, también especificó que con el objetivo de "disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes" establecieron una serie de recomendaciones y restricciones en el transporte.

¿Cuáles son los carros que no transitan este domingo 26 de mayo?

La CAMe en un comunicado estableció que los carros que no transitan el domingo 26 de mayo son los siguientes:

  • Los autos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los coches de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.
  • Los carros de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Cabe destacar que para mantenerte informado sobre la calidad del aire, especificó que puedes ingresar a la página web www.aire.cdmx.gob.mx, o bien a través de la aplicación llamada "Aire y Salud", la cual puedes descargar en tu dispositivo iOS o Android desde la Play Store o App Store, respectivamente.

Estas son las recomendaciones que establece CAMe ante la contingencia ambiental

La CAMe compartió una serie de recomendaciones para la reducción de emisiones, las cuales consisten en lo siguiente:

  • Trata de no usar aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que tengan solventes.
  • En medida de lo posible, realizar tus compras en línea, así como tus trámites para disminuir tus viajes en tu auto.
  • Para las empresas recomendaron facilitar y continuar el trabajo a distancia.
  • Llenar la gasolina después de las 6:00 de la tarde y antes de las 10:00 de la noche; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisa y repara las fugas en las instalaciones de gas doméstico.

  • "Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT