Para la tarde de este domingo

CAMe mantiene la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM

La Comisión Ambiental de la Megalópolis preciso que se mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

Activan la contingencia ambiental atmosférica en la ZMVM.
Activan la contingencia ambiental atmosférica en la ZMVM.Foto: Cuartoscuro
Por:

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que continúa la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Señaló que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos meteorológicos, preciso que hay un sistema de alta presión, el cual se mantendrá en el centro de México.

La escasa ventilación y la alta radiación solar, así como las temperaturas que superaron los 30 grados Celsius favorecieron la acumulación y formación de ozono, lo cual provoca de mala a muy mala calidad del aire. 

En ese sentido, la CAMe especificó que “con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México”.

CAMe emitió recomendaciones para la gente

  • No llevar a cabo actividades cívicas, culturales y de recreo.
  • No hacer ejercicio al aire libre entre la 1:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.
  • No realizar ninguna actividad al aire libre, organizada por instituciones privadas o públicas entre la 1:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.
  • También recomendó posponer todos los eventos al aire libre, ya sean deportivos, culturales o espectáculos masivos.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

Recomendaciones de CAMe para reducir las emisiones de contaminates

  • CAMe recomienda facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Llenar el tanque de gasolina después de las 6:00 de la tarde y antes de las 10:00 de la noche, “no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado”.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
  • No utilizar aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

Hoy No Circula para este domingo 26 de mayo

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), los carros que no podrán transitar este día son los siguientes:

  • Los coches que tengan holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0​
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT