CDMX rompe otro récord; ayer alcanza los 34.4° C

La UNAM alertó que en los próximos 15 días, México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia. Esto podría generar mala calidad del aire

Dos capitalinos caminan en el centro histórico de CDMX bajo el rayo del sol, ayer.
Dos capitalinos caminan en el centro histórico de CDMX bajo el rayo del sol, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ayer se rompió el récord histórico de temperaturas en la Ciudad de México, al alcanzar los 34.4 grados celsius.

“¡Hoy se rompieron nuevamente récords de temperatura en el observatorio de Tacubaya! Se estableció con 34.4 grados celsius, la temperatura más alta históricamente, la más alta para un mes de mayo y la más alta para un 24 de mayo”, destacó en un mensaje en sus redes.

De acuerdo a la dependencia federal, los registros históricos de temperatura en un día como este 24 de mayo, fueron de 1996 con 32 grados.

El registro anterior en el observatorio de Tacubaya con una máxima histórica anual y mensual fue del pasado 9 de mayo de este año, con 34.3 grados celsius.

De esta manera el nuevo récord de efeméride para un 24 de mayo es de 32 grados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de 34.4 grados en el observatorio de Tacubaya.

En lo que va del mes se han reportado seis récords por altas temperaturas, con cifras de 33 y 34 grados, de acuerdo con los análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Adamas, la ola de calor en el país se prevé termine hasta el próximo 27 de mayo.

Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina activó doble alerta por calor; debido a que se esperan temperaturas de entre 28 y 33 grados durante el sábado. La alerta amarilla es para las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, donde se esperan de 28 a 30 grados.

Mientras que la alerta naranja afecta a las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Las autoridades capitalinas recomiendan a la ciudadanía evitar exponerse de manera directa a los rayos del sol, debido a que se esperan altos niveles de radiación; además de usar bloqueador solar para evitar cualquier afectación en la piel.