Comenzaron las pruebas operativas

Martí Batres indica que la  Línea 3 del Cablebús lleva un avance del 85 por ciento 

Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que la Línea 3 del Cablebús lleva un avance del 85 por ciento; señalan que permitirá dar acceso a las secciones nuevas de Chapultepec

Martí Batres, Jefe de Gobierno, indicó que la Línea 3 del Cablebús lleva un avance del 85 por ciento.
Martí Batres, Jefe de Gobierno, indicó que la Línea 3 del Cablebús lleva un avance del 85 por ciento.Foto: X, @martibatres
Por:

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó el inicio de pruebas operativas de la Línea 3 del Cablebús, presumió que va un 85 por ciento de avance en el total de la ruta que abarca cinco kilómetros y medio.

Durante conferencia de prensa, el mandatario capitalino, comentó que las zonas populares de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo tienen dificultad para transitar por Chapultepec debido a que hay barrancas y zonas montañosas.

“Pero esta transformación que está viviendo Chapultepec, que se convertirá en uno de los grandes legados del actual Gobierno de la República, está acompañada de un elemento muy importante que es facilitar el acceso y romper barreras físicas y sociales”, expuso.

Batres Guadarrama indicó que las pruebas abarcan tres kilómetros que equivalen a cuatro de las seis estaciones. Resaltó que la obra será muy importante en materia de movilidad estratégica en la zona poniente de la Ciudad de México.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, mencionó que el proyecto refiere a la justicia urbana, ya que una de las estaciones se ubica dentro de Los Pinos, donde anteriormente no había acceso a la ciudadanía.

Describió que en el techo del Pabellón de Cultura Comunitaria, donde se ubica la estación Panteón de Dolores, hay un mural que realizaron 700 niños de los Semilleros Creativos y se verá desde el Cablebús.

“Va a tener espacios de exposición, parte de los vestigios que hemos encontrado en todo este proyecto; vamos por Constituyentes y tiene la particularidad de unir lo que estaba separado antes, que eso es parte del poder de la cultura, unir lo que se separa en otros ámbitos”, compartió.

Alejandra Frausto externó que el Cablebús permitirá dar acceso a las secciones nuevas de Chapultepec, donde hay 800 hectáreas, lo que lo posiciona como el bosque cultural más grande del mundo.

Aseguró que para garantizar la accesibilidad y conectar con las cuatro secciones de Chapultepec el transporte tendrá un costo de siete pesos, al igual que las otras líneas de Cablebús.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT