Más de 90% los retiraron de manera voluntaria

Retiran 100% de espectaculares colocados en azoteas de CDMX

El Jefe de Gobierno; Martí Batres Guadarrama, informó que se retiraron mil 298 anuncios publicitarios colocados en las azoteas de la Ciudad de México, lo que corresponde al 100%

Retiran 100% de espectaculares colocados en azoteas de CDMX.
Retiran 100% de espectaculares colocados en azoteas de CDMX.Foto: Especial.
Por:

El Jefe de Gobierno; Martí Batres Guadarrama, celebró que se retiraron mil 298 anuncios publicitarios colocados en las azoteas de la Ciudad de México, lo que corresponde al 100 por ciento de los espectaculares en dichas locaciones.

Durante conferencia de prensa, el mandatario comentó que el 90.5 por ciento fueron retirados voluntariamente, pero 6.2 fueron quitados por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Vivienda (Seduvi) y el 3.3 por ciento por medio de exhortos.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, expuso que las estructuras metálicas fueron prohibidas en la Ley de Publicidad Exterior que fue aprobada en mayo de 2022.

En mayo de 2022, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la ley con 48 votos a favor y 11 en contra, con el objetivo de regular la instalación, distribución, mantenimiento, permanencia y retiro de los medios publicitarios en el espacio público y para el 7 de septiembre de 2023, Martí Batres, anunció el retiro de mil 26 espectaculares de azoteas.

Inti Muñoz dijo que al inicio de la administración había mil 200 anuncios en azoteas de la ciudad y hubo empresas que buscaron recursos legales, jurídicos, suspensiones y amparos, pero resaltó que el Gobierno local defendió su postura.

“No fue una vía para quienes buscaban resistirse a la aplicación de la ley, la vía judicial. Se avanzó en la búsqueda del diálogo, de los acuerdos, de manera que los mil 200 anuncios de azotea, medios publicitarios instalados en las azoteas de la Ciudad de México de gran formato, anuncios de gran formato, están ya completamente retirados”, expuso.

Añadió que se retiraron 98 estructuras publicitarias que estaban colocadas de manera ilegal o abandonadas, lo que consideró un paso histórico, ya que en ninguna otra administración se había hecho el retiro.

Además, presumió que se han ahorrado 268 millones 400 mil pesos al erario público, ya que los pagos se realizaron con recursos públicos que debía hacer el Invea para la renta de grúas especializadas.

“Se han retirado, al cabo de esta tarea, 7 mil 788 toneladas de estructuras metálicas de las azoteas de los edificios de la Ciudad de México. Se han retirado también 117 mil metros cuadrados de lámina y de materiales que obstruían el paisaje urbano de la ciudad”, presumió.

El funcionario estimó que en el primer año de la aprobación de la ley habrá una recaudación de 100 millones de pesos por concepto de pagos de licencia, los cuales se habían dejado de recibir y advirtió que irá en incremento.

JVR