A una semana de la crisis de seguridad en los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que provocó el cierre de al menos seis recintos durante dos días, renunció a la Dirección de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural, Pedro Alberto Velázquez Castro, informó ayer la Secretaría de Cultura en un comunicado, sin detallar los motivos de dicha decisión.
Velázquez Castro fue quien elaboró la licitación pública para elegir a una nueva empresa de seguridad en los recintos del INAH y prescindir de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México. Se seleccionó a las compañías SSS Asistencia y Supervisión, S.A. de C.V., Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, S.A. de C.V. y Grupo de Seguridad Privada Pryse de México.
La Secretaría de Cultura federal, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, informó que ya instruyó los procesos administrativos para que la Policía Auxiliar se haga cargo de la seguridad en los recintos a cargo del INAH.

Cineteca Chapultepec, a nueve meses de inaugurarse sin funciones y en obras
- El Dato: otros museos que cerraron la semana pasada fueron el de El Carmen, el del Caracol y el del Templo Mayor.
“Se ha instruido iniciar los procedimientos administrativos para la entrada a todos los espacios del INAH de la Policía Auxiliar en la Zona Metropolitana y la evaluación de cuerpos de protección homólogos en el resto del país. No se pondrá nunca en riesgo el Patrimonio nacional, cuyo cuidado ha sido encomendado a esa institución”, se detalló.
En el comunicado, la dependencia no dio detalles sobre las sanciones que tendrá la empresa SSS Asistencia y Supervisión, S.A. de C.V., que incumplió con el contrato al no brindar los elementos de seguridad necesarios para resguardar los museos, entre ellos el Nacional de Antropología y el Nacional de Historia.