Especialista en performance

¿Quién es Nina Beier, la artista danesa en polémica por 'Casts', exposición con perritos vivos en el Tamayo?

Nina Beier está en el centro de la controversia por una exposición que involucra perros vivos, si bien no es la primera vez que la artista utiliza animales; te contamos más de su trayectoria

Nina Beier mantiene una estrecha relación con México.
Nina Beier mantiene una estrecha relación con México.Foto: Captura de pantalla / Carpenter Center for Visual Arts
Por:

El arte contemporáneo nunca ha estado exento de controversia. Desde señalamientos de que las obras de esta corriente “no son arte” hasta polémica por uso de animales por artistas como Damien Hirst. Es el caso de Nina Beier, la artista danesa que causó controversia por la exposición ‘Casts’ en el Museo Tamayo, que utiliza perritos vivos.

‘Casts’ es una exposición que se inauguró este 23 de mayo en el Museo Tamayo de la Ciudad de México, que reúne una serie de esculturas y performances a cargo de la artista, los cuales, según el sitio web del recinto, reflejan sus intereses a lo largo de sus últimas dos décadas de producción.

Lo anterior, con “una serie de encuentros performativos, discretos e intermitentes, que resignifican el concepto de las salas de exhibición de un momento a otro”, en el cual destaca la obra ‘Tragedy 2011’, un performance que involucra perros vivos recostados sobre alfombras.

Con esta última obra, que ha generado discusión entre críticos y aficionados del arte, así como entre defensores de los derechos de animales, muchas personas se preguntan quién es esta artista, cuál es su discurso y qué relación tiene con México.

@karla_museos En la nueva exposición del @Museo Tamayo 🏛🐶 CASTS -Nina Beier Se encuentra esta pieza/performance llamada Tragedy 2011 Perros haciéndose los muertos, tapetes persas Todos lls martes, viernes, sábados y domingos al mediodía, una pandilla de perros, siguiendo instrucciones de su entrenador, fingen estar muertos sobre una pila de tapetes persas. #museos #museotamayo #arte #perritos #museo ♬ sonido original - Karla Museos

¿Quién es Nina Beier, autora de la controversial exposición ‘Casts’ en el Museo Tamayo?

Nina Beier es una artista visual contemporánea, nacida en Arhaus, Dinamarca, en 1975. Se dedica al arte visual y la instalación, y trabaja principalmente en Berlin, Alemania, y en Copenhague, Dinamarca.

Se formó en el Real Colegio de Arte, en Londres, Inglaterra, y desde entonces ha expuesto en galerías de Ámsterdam (Museo Stedelijk), París, Francia (Palais de Tokyo) y la Bienal de Venecia.

De acuerdo con el sitio web del Museo Amparo —donde Beier presentó este mismo año la exposición ‘Cats’—, la obra de Beier se caracteriza por involucrar “la transformación de objetos cotidianos y la subversión de sus funciones originales para revelar capas ocultas de significado”.

La artista mantiene una estrecha relación con México, lo cual se refleja en las múltiples exposiciones que ha presentado en nuestro país. La primera fue “Tragedy Teaser”, en 2013, en Proyecto Monclova.

En ésta ya se ensayaba el motivo de la controversial obra ‘Tragedy 2011’, pues consiste en un performance con un perro vivo actuando como muerto en medio de una sala.

Aspecto de 'Tragedy Teaser', primera exposición de Nina Beier en México.
Aspecto de 'Tragedy Teaser', primera exposición de Nina Beier en México.Foto: Cortesía Proyectos Monclova

Un año después, regresó al mismo espacio para exponer ‘Valuables’ (2014), una serie de esculturas realizadas con objetos cotidianos. En 2020, volvió con ‘Hard Feelings’, en el Museo Taller José Clemente Orozco, en Guadalajara.

Este 2024, Beier presentó ‘Cats’ en el Museo Amparo, una serie de esculturas de mármol que representan leones, cubiertos con semillas para atraer aves.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am