Del 23 al 26 de mayo 

Toman riesgos dancísticos en festival de unipersonales

El Festival Solos en Tránsito está de vuelta con propuestas que abordan desde la migración, la vulnerabilidad humana, el duelo, la aceptación y hasta el renacer; piezas se presentan en el Teatro El Milagro

Algunos de los intérpretes que participan en el festival.
Algunos de los intérpretes que participan en el festival.Foto: Especial
Por:

Piezas que toman riesgos y permiten que bailarines exploten sus capacidades dancísticas e interpretativas es lo que el público verá en la edición número 17 del Festival Solos en Tránsito, que este año presenta propuestas que van desde la migración, la vulnerabilidad humana, el duelo, la aceptación y hasta el renacer.

Bailarines invitados por el coreógrafo y bailarín Rafael Rosales, fundador del encuentro, del 23 al 26 de mayo presentarán unipersonales en el Teatro El Milagro.

El festival iniciará hoy a las 20:00 horas con las participaciones de Andrea Rojas, Sara Montero, Tzitzi Benavides, Rafael Rosales y Guillermo Magallón.

Algunos de los intérpretes que participan en el festival.
Algunos de los intérpretes que participan en el festival.Foto: Especial

Rafael Rosales presentará El vuelo, interpretado por él mismo y que considera como un renacer. “Parte del texto que dice ‘me gusta caminar en la arena’; cada vez que caminamos en la arena hay una huella y se va borrando con el paso del tiempo; así como se borra la arena se borran los estados emocionales, las experiencias no muy gratas; es mi renacer después de construir tantos años, decido soltar para hacer el vuelo”, detalló sobre el unipersonal.

Mientras que Andrea Rojas, quien forma parte del elenco de Danza Capital, bailará Bilocación de latido, una pieza sobre lo que sienten las personas que migran, quienes van tejiendo lazos en ese nuevo lugar desconocido, sin olvidar su origen u hogar primigenio.

En tanto, Sara Montero, coreógrafa y bailarina en videoclips de Natalia Lafourcade y Sam Smith, presentará Boceto 1 DDA, en la que refleja en qué partes del cuerpo se alberga el dolor ante una despedida y cómo van cambiando las zonas de esa dolencia con el paso del tiempo. Además Guillermo Magallón estará con Danza-Arte Vital, unipersonal lleno de poesía, riesgos y preguntas, muchas de éstas respondidas por los espectadores como si se tratara de una confesión.

Algunos de los intérpretes que participan en el festival.
Algunos de los intérpretes que participan en el festival.Foto: Especial

La idea del encuentro, especificó Rafael Rosales, es reunir a reconocidos exponentes que estén realizando un trabajo relevante en la danza contemporánea mexicana. “Es un espacio que surgió en mi necedad, pero ahora es de todos”, añadió.

Cada día se presentarán seis propuestas, el domingo, cierre del festival, Lola Mendoza participará con Don’t explain, un viaje emocional que transita por las diversas etapas de un duelo hasta llegar a la aceptación; y Marcos Ariel Rossi interpretará Navegando, por las puertas del cielo, una pieza que forma parte de la trilogía Symphonies, creada durante la pandemia. Incluye intervenciones visuales y electroacústicas en vivo.

En esta búsqueda de llevar al escenario propuestas poderosas, poéticas y complejas, este año Rafael Rosales inaugura el primer Encuentro Interdisciplinario: Danza, palabra, desobediencia corporal, del 30 de mayo al 2 de junio.

El coreógrafo explicó que se trata de un espacio de experimentación en el que los intérpretes invitados crearan una obra en vivo a partir de un texto.

“Creímos que era importante tomar el riesgo, va a haber ocho o diez minutos de cada escena; habrá cinco actores y seis bailarines, el texto es el ritmo, la acción, el pretexto para crear, el texto es la música, porque determina el sentido, la idea y la emoción. Se hace una improvisación a partir del texto”, detalló.

Acerca de por qué apuestan a la “desobediencia corporal”, comentó que buscan “evitar los lugares comunes donde el actor y bailarines se sienten cómodos, porque se trata de romper con lo aprendido”, comentó.

Formarán parte del encuentro Ramón Solano, Ana Bárcenas, Misha Arias de La Cantolla, Palo Vera, Olivia Luna, Mijaíl Rojas, Rafael Rosales, Yamile León, Karla Rosales y Margarita Castillo. 

Festival Solos en Tránsito
  • Cuándo: del 23 de mayo al 26 de mayo
  • Dónde: Teatro El Milagro (Milán 24, colonia Juárez
  • Horarios: jueves y viernes 20:00 horas; sábado, 19:00 y domingo, 18:00