Fuera de canchas

El árbitro del América vs Cruz Azul se robó muchos corazones; conócelo y ve por qué dicen que es el más guapo

El silbante central del Clásico Joven de la Concachampions se llevó todos los reflectores y las miradas de las aficionadas

Joseph Dickerson árbitro estadounidense.
Joseph Dickerson árbitro estadounidense. Foto: Mexsport

El partido entre América y Cruz Azul correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup, terminó 0-0 y gracias al marcador el árbitro central Joseph Dickerson se llevó los reflectores por su guapura.

El silbante encargado de impartir justicia en el Clásico Joven, nació en California, Estados Unidos, y tiene 37 años de edad y todas las aficionadas a las que les robó el aliento podrán seguir viéndolo en los partidos de la Concachampions.

De igual manera, es encargado de asistir a los torneos como la Concacaf Nations League y la Copa Oro, además de tener actividad en encuentros de la Major League Soccer y la Concachampions.

Dickerson comenzó su carrera como árbitro en 2013, sin embargo, en 2017 fue cuando se incorporó al máximo circuito del balompié estadounidense

Otra de sus grandes cualidades es ser políglota, elemento que le ayuda para ser considerado por la FIFA para dirigir partidos de talla internacional o asistir a encuentros de otros países donde no hablen su idioma natal.

América y Cruz Azul dejan todo para la vuelta

El partido de ida de los cuartos de final entre América y Cruz Azul culminó con un aburrido 0-0, pero con las oportunidades de peligro del lado de los azulcremas.

El encuentro de vuelta será donde ambas escuadras tendrán que salir a la cancha del Estadio Olímpico Universitario en busca del resultado que los coloque en la siguiente ronda del torneo internacional.

Las Águilas y los Cementeros se volverán a encontrar el próximo martes 8 de abril para definir a uno de los cuatro semifinalistas de la Concacaf Champions Cup.

Se jugará el segundo capítulo de la trilogía

El Club América está afrontando su segunda trilogía en el 2025, la primera fue ante las Chivas y ahora se medirán ante el Cruz Azul en tres ocasiones en menos de 15 días.

El primer resultado fue un 0-0 en el partido de ida de los cuartos de final de la Concachampions, para el 8 de abril el Clásico Joven tendrá su segundo episodio que representa el compromiso de vuelta del torneo internacional.

Más tarde, el 12 del mismo mes el equipo de André Jardinde volverá a enfrentar a los pupilos de Vicente Sánchez para pelear por los tres puntos correspondientes a la Jornada 15 del Clausura 2025 de la Liga MX.