Liga MX

América resiste, aprovecha y es bicampeón

Las Águilas aguantan los embates de Cruz Azul y logran su título número 15 en la Liga MX; el gol, de Henry Martín, tras marcarse un penalti que desató polémica

Henry Martin levanta el trofeo de la Liga MX y el de Campéon de Campeones, ayer.
Henry Martin levanta el trofeo de la Liga MX y el de Campéon de Campeones, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

Henry Martín terminó desde los 11 pasos con los sueños de Cruz Azul al marcar el único gol con el que el América se impuso en la final da vuelta del Clausura 2024 en el Estadio Azteca, para darle a los de Coapa su primer bicampeonato en torneos cortos de Liga MX y su título 15.

Se trató de la final 100 en el Coloso de Santa Úrsula a lo largo de la historia, incluyendo toda clase de competencias tanto a nivel de clubes como de selecciones, de acuerdo con Ricardo Salazar.

Las Águilas se lanzaron al ataque desde el silbatazo inicial y Henry Martín fue víctima de juego peligro de Carlos Rodríguez al minuto de acción en una jugada en media cancha en la que ambos futbolistas buscaban ganar el balón.

Luis Ángel Malagón desvió un remate de cabeza de Ángel Sepúlveda al 23’ tras un centro de Carlos Rodríguez.
Luis Ángel Malagón desvió un remate de cabeza de Ángel Sepúlveda al 23’ tras un centro de Carlos Rodríguez.Foto: Cuartoscuro

Los celestes tuvieron la primera ocasión del encuentro al minuto 9 con un disparo de Gonzalo Piovi en un tiro de esquina, pero el impacto fue tapado por la zaga del equipo local.

La primera jugada de gol también la generó La Máquina, cuando al minuto 16 Rodrigo Huescas envió un centro a Uriel Antuna, quien remató de cabeza, pero Luis Ángel Malagón desvió el esférico.

El juego comenzó 45 minutos después de la hora programada, pues las autoridades de la Liga MX decidieron retrasarlos debido a la fuerte lluvia que cayó momentos antes en el Coloso de Santa Úrsula.

Luis Ángel Malagón tuvo su segunda desviada de la noche al 23’ ante un remate de cabeza de Ángel Sepúlveda tras un servicio de Carlos Rodríguez.

Marco Ortíz anuló un gol de Lorenzo Faravelli al 53’ por fuera de juego y falta de Nacho Rivero sobre Igor Lichnovsky.
Marco Ortíz anuló un gol de Lorenzo Faravelli al 53’ por fuera de juego y falta de Nacho Rivero sobre Igor Lichnovsky.Foto: Cuartoscuro

Los de Coapa respondieron con un tiro fuera del área de Jonathan Dos Santos, pero Kevin Mier evitó la caída de su marco con una atajada a dos tiempos.

Uriel Antuna sacó un tiro de zurda fuera del área, pero Cristian Chicote Calderón desvió la esférica al minuto 34 y al 37’ Gonzalo Piovi se animó desde lejos, pero Luis Ángel Malagón se quedó con el balón.

Cruz Azul seguía dominando y al 40 apareció Nacho Rivero en el área tras una asistencia de Ángel Sepúlveda, pero el uruguayo voló la esférica.

El América reaccionó con un potente fogonazo de Álvaro Fidalgo al 43’ que paso ligeramente arriba de la cabaña visitante.

Alejandro Zendejas remató de cabeza apenas arriba de la portería al minuto 52 en la primera acción de peligro en la parte complementaria, en una acción en la que Henry Martín fue fauleado por el exseleccionado tricolor Carlos Salcedo.

El árbitro Marcó un penalti para las Águilas tras una falta de Carlos Rotondi sobre Israel Reyes al minuto 74.
El árbitro Marcó un penalti para las Águilas tras una falta de Carlos Rotondi sobre Israel Reyes al minuto 74.Foto: Cuartoscuro

La polémica apareció al minuto 53, cuando Lorenzo Faravelli había adelantado a los cementeros, pero su gol fue anulado por posición adelantada de Uriel Antuna, aunque en primera instancia el árbitro había marcado falta de Nacho Rivero sobre Igor Lichnovsky.

Fue la tercera ocasión en torneos cortos que América y Cruz Azul midieron fuerzas en una final de Liga MX y la segunda que lo hicieron en un 26 de mayo, misma fecha que en el juego de vuelta de la serie por el título del Clausura 2013, que también se llevó a cabo en la cancha del Azteca.

El árbitro Marco Antonio Ortiz señaló un penalti en favor de las Águilas al minuto 70 después de una falta de Carlos Rotondi sobre Israel Reyes en una barrida. El silbante revisó la acción en el VAR y ratificó su decisión. El capitán Henry Martín engañó a Kevin Mier con un potente disparo y puso al frente a los azulcremas al 78’ para desatar la algarabía de los aficionados azulcremas en las tribunas.

La Máquina dejó escapar el tanto del empate al minuto 89, cuando Camilo Cándido reventó el balón y lo mandó muy por encima del arco de los azulcremas.

Los celestes lucharon hasta el final, pero no les alcanzaron los ocho minutos de compensación y el América se convirtió en el cuarto bicampeón en torneos cortos después de Pumas, León y Atlas.

Gráfico
Gráfico

Rayadas y Águilas definen monarca femenil

El Estadio BBVA es la sede del capítulo de vuelta de la final de la Liga MX Femenil entre Monterrey y América, que llega con ventaja de 1-0 al episodio definitivo del Torneo Clausura 2024 este lunes 27 de mayo.

Las Águilas se impusieron por la mínima diferencia a las Rayadas en el cotejo de ida celebrado en la cancha del Estadio Azteca gracias al gol de Kiana Palacios.

Monterrey y América disputan una final inédita en la Liga MX Femenil en la que es la edición 14 de la competencia que se realizó por primera ocasión en el Torneo Apertura 2017, en el que Chivas se coronó.

Independientemente del equipo que obtenga la victoria en el ‘Gigante de Acero’, se tratará del tercer título en su historial para Rayadas o Águilas, que de momento están empatadas con Chivas en el segundo puesto de este listado, pues los tres clubes tienen dos estrellas.

América y Monterrey solamente son superados por Tigres. Las Amazonas son la entidad más ganadora de la Liga MX Femenil con seis trofeos, el último el semestre pasado.

Gráfico
Gráfico