Tessa Ia, protagoniza

Café Chairel, una historia sobre la pérdida y las personas que te ayudan a superarla

En el marco del 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara se presentó la película mexicana del director Fernando Barreda Luna

Café Chairel, una historia sobre la pérdida y las personas que te ayudan a superarla.
Café Chairel, una historia sobre la pérdida y las personas que te ayudan a superarla. Foto: Especial.

Guadalajara, Jalisco. Café Chairel cuenta una historia sobre seguir adelante a pesar de sentir un dolor profundo provocado por una importante pérdida. Una pequeña cafetería ubicada en el puerto de Tampico se convierte en el escenario principal en el que dos personas solitarias y sumamente agobiadas con una conexión que desconocen, Alfonso (Mauricio Isaac) y Katia (Tessa Ia), encuentran consuelo en su compañía mutua después de conocerse inesperadamente.

Luego de proyectarse en festivales de cine de otros países, la cinta debutó en México dentro de la Competencia Oficial del FICG, donde su director (también su guionista) y sus protagonistas platicaron con La Razón en entrevista. “Escribí esta película junto con un escritor japonés y la estuvimos trabajando a lo largo de diez años, nos basamos en una obra de él que nos llevó a crear una nueva historia”, reveló Barreda para comenzar la charla.

Tessa Ia describió a Katia como “un trago de café, tal vez americano, tal vez expreso sin endulzar, es un poco fría”, a lo cual Isaac agregó que los personajes de ella y él son como “café con leche y creo que Katia es en todo caso el café, mi personaje sería la leche y lo describiría como una persona tristemente alegre; ambos se complementan y se acompañan a través de sus soledades sin jamás tocar la del otro, creo que es de esas cosas que no te das cuenta que te suceden, pero te marcan y te acompañan en la vida”. Por su parte, Leo Deluglio, quien también actúa en el filme, se refirió a su personaje, Adam, como alguien que “interviene en esta película con una relación amorosa muy romántica con Katia y aporta cierta cosa misteriosa a todo lo que sucede en esta historia”.

“Personalmente he estado viviendo un momento de mi vida en el que siento que he aprendido a valorar muchísimo esas cosas sencillas que le dan sentido a la vida, como ese primer traguito de café que te tomas en la mañana o la sombra de los árboles en el piso, esas pequeñas cosas que pueden pasar desapercibidas y que en realidad son el único sentido que te hace estar aquí, para mí esta película va de eso, de volver a ponerle el enfoque a esas cosas sencillas y hermosas que hacen llevadero el día a día; todos tenemos soledades, problemas, depresiones, cosas que nos suceden y nuestra única tarea creo que es regresar a ponerle el enfoque una y otra vez a estas piezas que nos dan esperanza, y creo que esta película nos da eso, un rayito de esperanza y una bocanada de aire fresco”, expresó la actriz.

“La forma en la que quise contar esta historia fue tratando de recordar el cine de antes, que se contaba mucho con imágenes y que de alguna manera se ha estado perdiendo en la actualidad, es una apuesta muy honesta que tiene como objetivo comunicar algo humano y tratar de conectar con la gente, es una película que muestra que muchas veces la compañía de alguien, aunque sea un extraño, puede llevarte a sanar”, compartió el realizador.

La película sigue mostrándose en festivales de cine, antes de llegar próximamente a todos los cines con un estreno comercial.

JVR

Temas: