¡Increíble!

Conoce las fechas del Vive Latino 2026

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical presenta las fechas de su edición 26; los organizadores comparten el aftermovie del Vive Latino 2025

Vive Latino 2026
Vive Latino 2026 Foto: X @vivelatino

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que celebra su 26º aniversario, en el Estadio GNP Seguros (antiguo Foro Sol) de la Ciudad de México. Las fechas oficiales fueron confirmadas por los organizadores a través de sus redes sociales.

¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, por la energía que trajeron de vuelta a casa! Son 25 ediciones demostrando por qué regresar al Vive Latino siempre se siente como la primera vez. ¡Por más ediciones juntos mis hermanos! ¡Larga vida!”, escribieron en X, antes Twitter.

El cartel del festival 2025 incluyó más de 60 propuestas de gran diversidad musical. Algunos de los actos estelares anunciados son Caifanes, Foster the People, Los Ángeles Azules, Molotov, Mon Laferte, Scorpions, Keane, Siddhartha, Zoé, Nortec: Bostich + Fussible, Draco Rosa, División Minúscula, Caloncho, El Gran Silencio, La Lupita, cKovi, entre muchos otros.

El público disfrutó de cinco escenarios principales: Amazon, Amazon Music, Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante, además de la Aldea Musical, la Casa Comedy y un espacio dedicado a la lucha libre.

Por ser el Vive Latino 2025 un aniversario especial, también se presentó el espectáculo Música pa’ mandar a volar, con interpretaciones de grandes éxitos de desamor interpretados por artistas como Belinda, Daniela Romo, Leonardo de Lozanne, María José, Napoleón y Yuri, acompañados por una banda dirigida por Alfonso André, Bon Lara, Camilo Lara, Quique Rangel y Sergio Mendoza.

Fechas del Vive Latino 2026

El Vive Latino 2026 se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros, ubicado en la Ciudad de México. Aunque ya se han dado a conocer las fechas oficiales para esta próxima edición del festival, todavía no se ha anunciado de manera formal qué artistas integrarán el cartel.

A pesar de ello, en redes sociales ya han comenzado a surgir conjeturas y rumores por parte de los fans, quienes intentan anticipar qué talentos se presentarán en el evento.

En cuanto al acceso, se espera que los asistentes podrán optar entre abono general, Comfort Pass o Platino, aunque aún no se han divulgado los precios para esta edición. En años previos, los costos han oscilado entre los 3 160 y 12 200 pesos, por lo que se espera un rango similar este año, con venta anticipada exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, seguida de venta general a través de Ticketmaster.

El Vive Latino 2026 promete una celebración multisensorial con sorpresas en cada escenario y un homenaje emotivo a la música en español.

Temas: