Lamentan su deceso

¿Quién era y de qué murió el actor David Ostrosky?

El actor David Ostrosky falleció a los 66 años; meses atrás se supo que tenía una enfermedad que lo llevó a que le amputaran el brazo

Esta fue la trayectoria de David Ostrosky
Esta fue la trayectoria de David OstroskyFoto: Especial
Por:

El actor David Ostrosky murió a los 66 años,  la Asociación Nacional de Intérpretes anunció el deceso del histrión en redes sociales.

“La @ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete David Ostrosky. Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como El vuelo del águila y La antorcha encendida, su último trabajo fue Vencer la ausencia”, se lee en el mensaje.

¿De qué murió David Ostrosky?

Las causas de muerte de David Ostrosky aún son desconocidas, pero se sabe que en abril pasado estuvo enfermo y hasta tuvo que abandonar las grabaciones de la telenovela Vencer la ausencia por motivos de salud.

Fue la revista TVNotas la que informó que el actor estaba pasando por un mal momento de salud y reveló que le tuvieron que amputar el brazo al histrión.

David Ostrosky
David OstroskyFoto: Especial

De acuerdo con la información, el actor se sometió a estudios porque sentía dolor en el cuello y en la columna y fue cuando le encontraron una bolita. Asimismo, la revista señaló que David Ostrosky se sometió a un tratamiento de quimioterapias e inmunoterapias.

Sin embargo, el actor tuvo que ser operado y le tuvieron que amputar el brazo para evitar que afecte a otros órganos.

“Al realizarle estudios los médicos determinaron que debían operarlo y amputarle un brazo desde el hombro, para así evitar que algún otro órgano se vea afectado más adelante”, señaló la publicación.

¿Quién era David Ostrosky?

David Ostrosky era un actor con una larga trayectoria en las telenovelas mexicanas. Nació el 1 de diciembre de 1956. Su última aparición fue en la telenovela Vencer la ausencia.

Participó en 47 telenovelas, entre las que destacan Rosa Salvaje, Teresa, Carrusel, Alcanzar una estrella, El diario de Daniela, Agujetas de color de rosa, Carita de Ángel, El Diario de Daniela, también apareció en las Marías de Thalía (María Mercedes, María la del Barrio y Simplemente María), entre muchas más.

En series de televisión apareció en Mujer casos de la vida real, La casa de las flores, junto a Verónica Castro, también hizo la película de la misma serie.