Como parte del compromiso que mantiene el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con las familias hidalguenses, en las próximas semanas se llevará a cabo la entrega de importantes obras en esta entidad.
Así lo expresó recientemente el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien recordó que se ha mantenido una estrecha colaboración con la administración federal.
En ese sentido, recordó que, recientemente, el director del ISSSTE, Martín Batres, anunció que será en los próximos meses, cuando sean inaugurados el Hospital de Actopan del IMSS Bienestar, así como la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, que cuenta con 20 consultorios, un área de rayos X, laboratorio de análisis clínicos y tomógrafo.

Delfina Gómez acude a informe de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex
Igualmente, se espera que el Hospital General de Zona de Tula se encuentre en funcionamiento antes de concluir el año, toda vez que comenzó su construcción en diciembre de 2022, y se prevé que pueda iniciar operaciones para noviembre de 2025.
Este nuevo espacio tendrá 144 camas, 37 consultorios y 4 quirófanos. Además de una clínica de mama, 2 salas de endoscopia, 10 sillones de quimioterapia y 10 máquinas de hemodiálisis, incluyendo un tomógrafo, un mastógrafo, rayos X y cuatro ultrasonógrafos.
De igual forma, será a finales del mes de febrero cuando el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, entregue el tramo de la carretera Real del Monte – Huasca, una mega obra cuya inversión de 5 mil 457 millones de pesos, transformará positivamente la vida de las familias hidalguenses de al menos 5 comunidades.
Dicho proyecto, que consistió en la construcción de una autopista de más de 9 km, en terreno montañoso, con 4 carriles, 3 túneles, 6 viaductos, 2 entronques a desnivel y una rampa de emergencia, fue ejecutada como una obra pública de jurisdicción federal libre de peaje y beneficiará a casi 8 mil personas que transitan diariamente en ese tramo.
Además, forma parte del Corredor Intertroncal México-Pachuca–Tampico que comunica a la Ciudad de México con la ciudad de Pachuca y la zona norte del Golfo de México. Complementará la modernización de 47.3 km de vialidad con 4 carriles desde Pachuca hasta Cerro Colorado.
JVR