La Secretaría de la Contraloría de Morelos tiene abierto un expediente administrativo en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por no presentar su declaración patrimonial al concluir su gestión.
La dependencia le informó a la organización civil Morelos Rinde Cuentas que el expediente en contra del exmandatario fue abierto el pasado 12 de marzo, conforme a lo que establece la normatividad en materia administrativa.
- El Dato: Las sanciones por no presentar declaración patrimonial pueden llegar a la inhabilitación, de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El director de la organización, Roberto Salinas, dijo ayer a medios locales que los investigadores de la misma revisaron la base de datos de declaraciones patrimoniales y notaron que la de Cuauhtémoc Blanco no aparecía.

UNESCO inscribe la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista de Patrimonio Mundial
“Primero pedimos la base de datos con las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos y ahí vimos que no estaba la de Cuauhtémoc, aunque sí la de sus secretarios. Luego, en marzo, la Contraloría nos confirmó que el exgobernador no la había entregado, por lo que le preguntamos si había iniciado un procedimiento por este hecho y, aunque clasificó la información, en su respuesta señaló que hay un procedimiento de investigación en trámite”, explicó.
Roberto Salinas mencionó que la ley establece un periodo de 30 días para cumplir y presentar la declaración, y si no se entrega en el tiempo establecido, la Secretaría de la Contraloría tendría que imponer una sanción. Hasta el momento, dijo, no se tiene conocimiento de que el exgobernador haya realizado el trámite.
Salinas agregó que el incumplimiento de su obligación de presentar su última declaración patrimonial fue la confirmación de una política de opacidad que aplicó el ahora diputado federal de Morena, durante su mandato como gobernador de Morelos.
“Yo creo que es un ejemplo de cómo se vivió la administración gubernamental, sin ningún interés ni afán de lo que se tenía que hacer; es un reflejo de lo que vimos durante seis años”, dijo.
El 4 de mayo del 2023, La Razón publicó que hasta entonces el mandatario había impedido “en forma sistemática” que se conocieran sus bienes, durante los cuatro años que habían transcurrido de su administración.
El dirigente de Morelos Rinde Cuentas dijo en esa ocasión a este medio que la organización había presentado un sinfín de solicitudes de información para conocer la situación patrimonial del entonces gobernador, pero ninguna institución respondió favorablemente.
Apuntó que, en todas las declaraciones de situación patrimonial de los servidores públicos de Morelos, al referirse al gobernador, el espacio de “beneficios privados”, que hace alusión a los bienes materiales, siempre aparecía en blanco.
Añadió que la Secretaría de la Contraloría estatal de la pasada administración no entregó de forma correcta las declaraciones solicitadas a través de transparencia, mientras que el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) se había tardado demasiado en procesar las quejas.
Salinas Ramírez añadió que, como alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco tampoco transparentó sus propiedades y consideró “lamentable que no se conozcan los bienes que tenía el gobernador cuando empezó su mandato y los que tiene ahora”.
El pasado 8 de abril, el diario 24 Horas publicó que en su declaración patrimonial como diputado federal, Cuauhtémoc Blanco omitió que es accionista de las empresas Ecoproly, Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco y Blanco Sports, las cuales tienen distintos giros, desde la venta de productos de limpieza, hasta la operación de bares y cantinas, de acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
…Y vinculan a exalcalde por extorsión
› Por Alan Gallegos
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos informó ayer que obtuvo vinculación a proceso en contra del expresidente municipal de Tlalnepantla, Ángel Estrada Rubio, por el delito de extorsión.
En un comunicado, la instancia de justicia informó que, después de realizar una investigación sólida, se comprobó que el ahora exedil, a quien sólo se refirió como Ángel “N”, exigía pagos indebidos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, regidores y empleados, a cambio de que conservaran sus puestos.
Relató que desde que resultó electo como presidente municipal para el periodo 2021-2024, el político de Morena solicitó dinero a personas que buscaban un puesto en la administración municipal.
- El Tip: Tlalnepantla es un municipio ubicado en el oriente de Morelos; colinda al norte con el Estado de México y con la CDMX.
Detalló que una de las reuniones “clave” ocurrió el 5 de noviembre de 2021 en una vivienda del Barrio de San Felipe de la cabecera municipal, en donde exigió a elementos de Seguridad Pública un pago de tres mil pesos. Un día después, en otro encuentro con alrededor de 40 personas, les solicitó la entrega de cinco mil pesos a cambio de ser contratadas, y pidió que los recursos le fueran entregados a la entonces coordinadora contable del municipio, a quien la Fiscalía se refirió como Arlette “N”.
El órgano autónomo indicó que la jueza de control valoró los elementos presentados por el Ministerio Público y determinó vincular a proceso tanto al exalcalde como a la exfuncionaria citada, por su presunta participación en actos de extorsión en contra de personas en situación vulnerable.
Los imputados llevarán sus respectivos procesos en libertad, pero como parte de las medidas cautelares, deberán acudir a firmar periódicamente ante el juzgado correspondiente; no podrán acercarse a las instalaciones del ayuntamiento y no podrán salir del país sin permiso del juez.