Revisa con Harfuch seguridad en comicios

Veracruz violento: Ven en 57 municipios “ánimos encendidos”

Nahle señala “intensidad política” de nivel 3; en 8 días 115.7% más peticiones de protección; muere ayudante de candidata tras ataque a casa de campaña; acusa ligas de Policía con crimen

La candidata de MC en Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, en conferencia, ayer.
La candidata de MC en Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, en conferencia, ayer. Foto›Cuartoscuro

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que se tienen identificados 57 municipios “de intensidad política” con nivel 3 en materia de seguridad, en donde los ánimos “están encendidos”, aunque aclaró que en el estado “hay gobernanza” y se trabaja para garantizar que el próximo 1 de junio haya elecciones tranquilas.

En entrevista radiofónica retomada por medios locales, la mandataria indicó que ayer viajó a la Ciudad de México, en donde estableció contacto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para abordar temas de seguridad en el marco del proceso electoral que está en marcha.

  • El Dato: El pasado martes, Morena designó a Gladiola Ambrosio Gabriel candidata suplente al municipio de Texistepec, luego del asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez.

Rocío Nahle llegó a la capital del país aproximadamente a las 06:00 horas, acompañada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, con la intención de participar en la reunión del Gabinete de Seguridad federal que se realiza todos los días antes de la conferencia matutina.

Sin embargo, al no poder acercarse a Palacio Nacional por el plantón de los profesores disidentes, la reunión se pospuso para este jueves y se realizará en forma virtual, aunque más tarde sí se llevó a cabo un encuentro de los funcionarios veracruzanos con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

  • 38 candidatos de MC en Veracruz han solicitado protección

En la entrevista concedida por la mañana, la gobernadora también actualizó a 123 el número de candidatos a cargos de elección popular que han solicitado protección, lo que representa un aumento de 115.7 por ciento en los últimos ocho días, toda vez que hasta el 12 de mayo la cifra era de 57.

Respecto a los municipios en donde se ha aplicado un nivel 3 de seguridad, porque están “encendidos” los ánimos, Rocío Nahle García apuntó que en ellos están desplegados cinco mil 995 elementos del orden entre Policía Estatal, Ejército, Marina y Guardia Nacional, además de 737 vehículos.

Destacó: “Hasta el día de hoy, la Secretaría de Seguridad, con la Guardia Nacional, con Marina, con Defensa, ha hecho lo que nunca se había hecho en Veracruz; se han cubierto mil 86 eventos políticos, donde ha tenido presencia la SSP, de todos los partidos”.

Aseveró que, recientemente, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, se reunió con los líderes de los partidos políticos locales para revisar los antecedentes de sus candidatos, pues hay quienes están contendiendo, aun con un historial de que podrían estar vinculados a algún tema delincuencial.

La jefa del Ejecutivo estatal advirtió que “no es con violencia, no es con grupos delincuenciales que quieren apoderarse del poder en ciertos municipios, como se van a hacer de ello”.

Rocío Nahle reveló que ya se tienen identificados vehículos y personas presuntamente involucrados en el ataque armado a la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, ocurrido el pasado martes, aunque no aportó detalles.

En tanto, la candidata agredida indicó que desde que inició el proceso electoral recibió amenazas “de un grupo criminal que todos los vecinos de Rodríguez Clara sabemos quiénes son”.

Precisó que el martes por la tarde, “un comando armado irrumpió en mi casa de campaña, con la finalidad de asesinarme, ya que me encontraba en ese instante atendiendo a la gente en dicho lugar; y debido a que los elementos de seguridad que me asignaron se encontraban ahí también, es que pudieron repeler la agresión”.

Añadió que gracias a las gestiones del dirigente estatal de MC en Veracruz, Luis Carbonell, y a la gobernadora Rocío Nahle, se le asignaron dos elementos para que se hicieran cargo de su seguridad, “y gracias a este hecho es que hoy estoy viva”.

La aspirante emecista confirmó que durante el ataque perdió la vida la periodista y fotógrafa Avisack Douglas, colaboradora suya, mientras que un hombre que también es parte de su equipo fue alcanzado por las balas y se encuentra delicado de salud.

Xóchitl Tress apuntó que estos hechos, ”lo único que demuestran es que existen oscuros intereses por parte de grupos delictivos que quieren tener bajo su yugo al municipio de Juan Rodríguez”.

La candidata le pidió a la gobernadora Rocío Nahle que “no nos abandone”, ya que los pobladores “están hartos de vivir con miedo y de que los secuestros y cobros de piso sean una práctica habitual en el municipio y sus comunidades”.

Más tarde, en conferencia de prensa realizada en el puerto de Veracruz, la abanderada del naranja aseguró que la Policía Municipal de Juan Rodríguez está coludida con la delincuencia organizada, y que incluso, tras el ataque del martes, elementos de esta corporación limpiaron la escena del crimen antes de que llegara la Policía de Investigación.

“Ayer, después del suceso, fueron a limpiar la escena del crimen levantando todos los casquillos, la misma Policía Municipal. Yo creo que no hay que callarnos, hay que alzar la voz, porque es importante que aquí en Veracruz el crimen organizado deje de estar gobernando los municipios”, expresó.

Aclaró que no se bajará de la contienda, y que reforzará su seguridad con policías estatales y privados, antes de reanudar sus recorridos de campaña el próximo fin de semana.

Un policía de investigación custodia el cuerpo de Avisack Douglas, el martes.
Un policía de investigación custodia el cuerpo de Avisack Douglas, el martes. Foto›Captura de video

PROTESTA GREMIO. En tanto, los periodistas de la zona sur de Veracruz, en especial los del municipio de Acayucan, suspendieron la cobertura de campañas ayer, como medida de protesta ante el asesinato de Avisack Douglas, durante el ataque realizado en Juan Rodríguez Clara.

Los reporteros de medios locales de esta región acordaron no acudir a eventos ni publicar boletines, imágenes ni ningún contenido que esté relacionado con temas políticos o con actos proselitistas, para hacer evidente, dijeron, que los periodistas que cubren campañas están bajo constante riesgo.

A su vez, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas condenó “enérgicamente” el asesinato de Douglas Coronado, y expresó su solidaridad con la familia, amistades y colegas de la comunicadora, quien era muy conocida en la entidad.

De igual forma, la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas condenó el crimen y solicitó a la titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández, que se realice una investigación pronta, que conduzca a la identificación y detención de los responsables tanto materiales como intelectuales del homicidio.